martes, 5 de mayo de 2015

Vota por tu candidato favorito a la presidencia de RD, cual es?




Por: La redaccion.- Ultimamente los seguidores de nuestro diario digital "barahonanoticia.com" nos han estado solicitando que hagan diversas encuestas, tanto políticas como faranduleras.

En esta encuesta solo presentaremos los candidatos definidos del PRM, PRD, Partido Liberal, PRSC, ALIANZA PAÍS y  DXC, de los partidos políticos dominicanos, no ponemos candidato del PLD, porque aun no tienen candidato definido.

Espero se sientan complacido y elijan el que ustedes se sientan conforme, y de esta manera ver la popularidad de cada uno de los candidatos.


Encuesta cerrada, Resultados. 

lunes, 4 de mayo de 2015

Incendio destruye autobuses de CONATRA, aun no saben motivos


Decenas de autobuses pertenecientes a la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (CONATRA)  se incendiaron hoy después del medio día en el kilometro 18 de la autopista Duarte, en la sede de esta institución.

El fuego que ha consumido el almacén de guaguas de CONATRA, ha producido varias explosiones que se escuchan dentro del mismo.

En el lugar se han presentado  unidades del Cuerpo de Bomberos  tratando de sofocar el incendio,  hasta el momento de desconocen los motivos del siniestro.

Tomado de elnacional.com.do

Embajador James W. Brewster dice EE.UU. en desacuerdo haya reformas para imponer reelecciones



SANTO DOMINGO.- El embajador de Estados Unidos en República Dominicana, James W. Brewster, ratificó la oposición de su país a que las naciones americanas reformen sus constituciones para permitir que presidentes de turno puedan buscar una reelección.

El diplomático hizo esta ratificación durante un encuentro que sostuvo en su residencia con  una docena de personalidades, entre las cuales estaba el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, informó este lunes el periódico El Nacional.

“No es que se oponen a que el presidente Danilo Medina se reelija, sino que hay una política estadounidense de oponerse a que se cambie la Constitución en provecho del mandatario de turno”, dijo una fuente confiable, de acuerdo a la publicación.

En el encuentro Brewster estuvo acompañado de su esposo,  Bob Satawake. “

El jefe de la diplomacia norteamericana, John Kerry, advirtió recientemente que su gobierno está en contra de la modificación constitucional para la reelección.

Entre los presidentes que han reformado sus constituciones para reelegirse figuran el de Ecuador, Rafael Correa; el de Bolivia, Evo Morales;  el de Venezuela, el fenecido  Hugo Chávez y el de Honduras, Jan Orlando Hernández.

Tomado de almomento.net

domingo, 3 de mayo de 2015

Mayweather vence a Manny Pacquio en la pelea del siglo, la mas vista



LAS VEGAS - La presión de ganar 180 millones de dólares no llegó a alcanzar a Floyd Mayweather Jr. el sábado, incluso aunque el combate más lucrativo de la historia no fue el mejor.

Floyd Mayweather Jr. hizo alarde de su técnica y virtuosidad defensiva para vencer el sábado por decisión unánime a Manny Pacquio, en la pelea por el título mundial más publicitada de los últimos años. Mayweather sigue invicto en 48 peleas con un triunfo que consolidó su legado como el mejor de su generación.

Mayweather (48-0) ganó de manera abrumadora en las tarjetas de los tres jueces en el esperado combate contra Pacquiao (57-6-2).

Tras la pelea se reveló que Pacquiao se lesionó el hombro derecho entrenando y que los comisionados de boxeo de Nevada denegaron su petición para recibir una inyección con antiinflamatorios en su vestuario antes de subirse al ring.

Pacquiao persiguió a Mayweather por todo el cuadrilátero durante la mayor parte de la pelea. Pero nunca fue capaz de propinar un volumen sostenido de golpes a su rival, y pareció frustrado mientras Mayweather volvía a echar mano de su magia defensiva.

Dos jueces favorecieron a Mayweather por 116-112, mientras que el tercero puso 118-110. La Associated Press anotó 115-113 a favor de Mayweather.

"Me quitó el sombrero ante Manny Pacquiao. Me doy cuenta ahora el por qué está en la cúspide del boxeo", dijo Mayweather. "Sabía que me iba a presionar, ganarme algunos rounds. Me alcanzó con buenas combinaciones cuando yo retrocedía".

El encuentro no fue un triunfo artístico para ninguno de los dos hombres, con largos lapsos en la que ambos boxeadores de pasaron de cautelosos.

Pacquiao lanzó bastantes menos golpes de los habituales en una de sus peleas, mientras que Mayweather tuvo más.

Esto se debió en gran medida a que Pacquiao no intentó golpear con su mano derecha muy a menudo. El promotor Bob Arum dijo que el boxeador filipino se lesionó el hombre en algún momento después del 11 de marzo.

Arum dijo que el equipo de Pacquiao pensó que obtendría permiso para recibir una inyección con antiinflamatorios porque ya se le habían suministrado durante los entrenamientos y el compuesto había sido aprobado por la Agencia Antidopaje de Estados unidos. Pero los documentos presentados ante la comisión no llevaban marcada la casilla de la lesión y por ello se pronunció en contra del tratamiento, agregó.

"El fallo de esta noche afectó al resultado de la pelea", dijo Arum.

El presidente de la comisión deportiva de Nevada, Francisco Aguilar, dijo que el equipo del filipino quería que entre los inyectables hubiese lidocaína, una sustancia que adormece la zona afectada. Pero los representantes de Pacquiao no marcaron la casilla de lesión tras el pesaje del viernes, y la comisión no tuvo forma de saber cómo de grave era la lesión o con que podría haberse tratado, agregó.

"No tengo ninguna prueba de que la lesión realmente exista y no puedo tomar una decisión basándome en lo que me cuentan". explicó Aguilar.

Con todo, Pacquiao pensó que había ganado la pelea, basándose en gran parte en una serie de golpes de izquierdas que parecieron hacer temblar a Mayweather.

"Pensé que había ganado la pelea, él no hizo nada", dijo Pacquiao. "Lo alcancé muchas veces con muchos golpes".

No hubo nocauts y ninguno de los boxeadores pareció seriamente golpeado en ningún momento. Pacquiao propinó probablemente el mejor golpe de la noche en el cuarto asalto - un golpe de izquierdas que mandó a Mayweather contra las cuerdas - pero no pudo golpear con más consistencia al esquivo campeón.

El combate fue una partida de ajedrez, con Mayweather empleando su jab para mantener a Pacquiao alejado la mayor parte de la pelea. Pacquiao intentó forzar la acción, pero Mayweather se salía de su alcance cuando el filipino encontraba la forma de atacar.

"Él es un boxeador muy incómodo así que tuve que tomarme mi tiempo y observarlo", dijo Mayweather.

El estadunidense peleó con confianza en las últimas rondas, ganando al menos dos de ellas en las tres tarjetas. En los últimos segundos del combate levantó su mano derecha en señal de victoria y tras la campaña se puso de pie sobre las cuerdas golpeándose el corazón con los guantes.

"Eres duro", le dijo a Pacquiao, abrazándolo en el ring.

Las más de 16.500 personas que abarrotaban pista del MGM Grand rugían cada vez que Pacquiao lanzaba un golpe, esperando que fuese el que le permitiría convertirse en el primero en derrotar a su rival. Pero un gran porcentaje de ellos no llegó al estadunidense. Mayweather llegó a menudo con golpes directos de derechas, y luego se alejaba antes de que Pacquiao pudiese responder.

"Pensé que lo había logrado", dijo el entrenador de Pacquiao Freddie Roach. "Entre rounds le pedí a mi hombre que lanzase más combinaciones. Pienso que estuvo desprevenido demasiadas veces".

Las estadísticas mostraron que Mayweather logró 148 golpes de 435 intentos, mientras que Pacquiao tuvo 81 de 429. El volumen de golpes de Pacquiao fue mucho menor a los 700 que suele lanzar en un combate.

Tras cinco años de preparación, la pelea fue una de las más lucrativas de la historia, disputada ante una brillante multitud de celebridades, grandes apostadores y gente con suficiente dinero como para permitirse pagar desde 40.000 euros por asiento. El inicio del combate se retrasó alrededor de media hora porque los sistemas de cable y satélite estaban teniendo problemas para responder a la demanda del pago por visión.

Pagaron una gran cantidad de dinero para ver a dos súper estrellas peleando por sus legados - y en el caso de Pacquiao su país - además de las abrumadoras nominas para ambos.

Pacquiao había prometido llevar a Mayweather a la lucha y obligarlo a ir a la guerra. Su equipo pensó que las piernas del estadounidense de 38 años no eran las que habían sido, y que no podría estar moviéndose durante toda la pelea.

"Se está moviendo, no es fácil lanzar golpes cuando la gente se mueve", dijo Pacquiao. "Cuando estuvo quieto le tiré muchos golpes. Eso es una pelea".

Pero Mayweather demostró que estaban equivocados, moviéndose bien y aceptando los lances de Pacquiao. Sus único momento de angustia real llegó en el cuarto round cuando Pacquiao le golpeó con la izquierda y después lanzó la cabeza de Mayweather contra las cuerdas, pero escapó y sacudió su cabeza ante el filipino como para decirle que no le había hecho daño.

En su esquina en los descansos entre asaltos, el padre de Mayweather, Floyd Sr., seguía gritando a su hijo que hiciese más. Pero este se aferró a lo que le estaba funcionando y no tomó ningún riesgo que pudiese costarle la pelea.

"Soy un boxeador calculador, él es un rival duro", dijo Mayweather. "Mi padre quería que hiciese más pero Pacquiao es un boxeador incómodo".

Mayweather dijo que su pelea de septiembre - contra un rival aún por decidir - será la última antes de retirarse.

"Tengo casi 40 años. Llevo en este deporte 19 años y he sido campeón durante 18. Se siento muy bendecido".

Mayweather es también muy rico, llevándose el 60% de la bolsa de aproximadamente 300 millones de dólares, en función de las ventas de pago por visión. La taquilla para verlo en directo fue de más de 70 millones, y se espera que supere sin problemas el record de pago por visión de 2,48 millones de compradores establecido en 2007 cuando Mayweather se midió a Oscar De La Hoya.

Aunque la locura desatada por la pelea elevó el precio de las entradas entre tres y cuatro veces su precio de compra, su valor calló drásticamente a medida que se acercaba la cita y algunas se vendieron por poco más que el precio establecido.

Los aficionados al boxeo dijeron que el combate tuvo que celebrarse hace cinco años, cuando ambos estaban en su mejor momento. Pero disputas sobre los promotores, controles de sustancias prohibidas y una serie de problemas más la dejaron aparcada a un lado hasta que Pacquiao derrotó a Chris Algieri en noviembre e inmediatamente lanzó una campaña para celebrarlo.

Tomado de diariolibre.com

sábado, 2 de mayo de 2015

Danilo Medina Gana encuesta digital realizada por BarahonaNoticia, entre candidatos del PLD




Por: Altagracia García Mi Opinión.- en la siguiente gráfica de la encuesta realizada en este diario digital se muestra la simpatía de los candidatos del Partido de la Liberacion  Dominicano "PLD".

Danilo Medina obtuvo 1116 votos para un 42%, Leonel Fernandez 1028 votos para un 39%, Margarita Cedeño 36 votos para un 1%, Reinaldo Pared 27 votos para un %, Francisco Javier 42 votos para un %, Dominguez Brito 118 votos para un 4%, Temistocles Montas 53 votos para un 2%, Jaime David 9 votos para un 0%, Radhames Segura 229 votos para un 9% y Franklyn Almeida 6 votos para un 0%. Un total de 2664 votos.

Dandose un rivalidad prácticamente cerrada entre Danilo Medina y Leonel Ferandez donde el presidente Danilo lo supera por un 3% equivalente a 88 votos segun resultados.

La encuesta fue realizada del 12 de abril al 2 de mayo del 2015. Les deseamos suerte a todos los pre-candidatos.

Resultados Encuesta










Se aproxima vaguada segun ONAMET, que bueno, que llueva


SANTO DOMINGO.-El acercamiento de una vaguada durante la tarde de este sábado podría generar precipitaciones esporádicas mañana, domingo, y el lunes sobre localidades de la cordillera Central, regiones Noroeste y Norte, informa la Oficina Nacional de Meteorología. 

No obstante, Meteorología vaticina que esas precipitaciones no serán cuantiosas, pero que mermarán un poco los incendios forestales que se producen en las regiones citadas. La vaguada se ubica en la parte oriental de Cuba

"Para mañana domingo y el lunes, la vaguada frontal comenzará a cambiar ligeramente las condiciones del tiempo en las regiones norte, noroeste y la cordillera Central, se observarán incrementos en la nubosidad y chubascos dispersos en horas de la tarde", dice el boletín del mediodía del organismo.

Para este sábado se continuará con la misma condición meteorológica de días anteriores, con un cielo mayormente despejado y con mucho calor. 

Mantiene su exhortación a la ciudadanía de no exponerse directamente a los rayos solares desde las 11:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde y vestir ropas ligeras, preferiblemente de colores claros, también, ingerir suficiente líquidos, debido a las altas temperaturas que se están registrando.

Tomado de diariolibre.com

Presidente Danilo Medina solo podrá aspirar periodo 2016-2020 y nunca mas, según reforma constitucional


SANTO DOMINGO. El proyecto de Ley que declara la necesidad de reformar la Constitución de la República en su artículo 124, con la intención de restablecer la reelección presidencial consecutiva por un período adicional y nunca más, concede al presidente Danilo Medina la oportunidad de aspirar al período 2016-2020, pero le impediría volver a postularse a este cargo, independientemente de que pierda o gane las elecciones.

El Artículo 2, compuesto por los literales A y B, sostiene el referido señalamiento en su literal A, que expresa: “Permitir que el Presidente de la República disponga del derecho de poder optar por un segundo y único período constitucional consecutivo, no pudiendo postularse jamás al mismo cargo”. Lo que aplica para todos los presidentes elegidos a partir de la modificación constitucional.

El literal B del Artículo 2 indica: “Establecer un artículo transitorio en que se consigne de que en el caso eventual de que el Presidente de la República actual, correspondiente al período 2012-2016, sea candidato presidencial para el período 2016-2020, no podrá presentarse para el siguiente período, y a ningún otro”.

El documento, firmado por trece senadores, que constituyen una tercera parte de los miembros del Senado, sostiene en su Artículo 1: “Se declara la necesidad de modificar el artículo 124 de la Constitución de la República del 26 de enero del año 2010, así como el establecimiento de un artículo transitorio en el texto de la misma, conforme se indica en el siguiente artículo”.

En tanto que el Artículo 3 convoca a la Asamblea Nacional en un período no mayor de 15 días tras la publicación del proyecto. Reza: “Se ordena la reunión de la Asamblea Nacional dentro de los 15 días siguientes a la publicación de la presente ley”.

El diputado de ultramar Marcos Cross consideró ayer que “la ley que convoca a la Asamblea Revisora está cumpliendo los reglamentos”, pero entiende que “debieron consensuar porque hay un procedimiento de ley orgánica, y si intentan pasarla como ley ordinaria, el proceso terminaría en el Tribunal Constitucional”.

El diputado perredeísta Hugo Núñez dijo que “la ley es orgánica, porque si el Artículo 269 dice que para someter la Ley se necesita una tercera parte de una de las cámaras, razón por la que tuvieron que firmarla trece senadores, no se justifica que para aprobarla entonces sea una ley ordinaria. Para ser aprobada, yo entiendo que tiene debe ser una ley orgánica, porque es una ley que manda a modificar una ley orgánica”.

El diputado Tulio Jiménez señaló que “nuestra posición de partido es que se conozca, porque algunos diputados o senadores todavía tienen diferencias, pero esas presiones bajarán, porque en el partido se mantendrá la unidad”.

Transitorio
El diputado Hugo Núñez señaló que en el caso del artículo transitorio para impedir la reelección por un tercer mandato consecutivo del presidente Danilo Medina, el diputado sostuvo que “los artículos transitorios no tienen razón para ser declarados inconstitucionales, porque la Constitución actual tiene tres o cuatro transitorios, inclusive algunos que comienzan a partir del proceso electoral de 2020.  Eso no sería problema, el problema es pasar la aprobación”.

Tomado de diariolibre.com
"Un Poco Mas Programa de MBA "Estrategia"

La "estrategia" se enfoca no solo en estudiar las bases teóricas, sino principalmente en analizar y comprender sus propias prácticas de gestión de los estudiantes.

Los estudiantes de MBA durante el proceso de formación están inmersos en un entorno práctico en el que existe un intercambio directo de conocimientos, tanto animados como interactivos.en poco.
"Aprende Mas De Los Programas de MBA", Que Es La Maestría en Administración de Empresas (MBA):

La Maestría en Administración de Empresas (MBA) es un programa de reentrenamiento complejo de gerentes de varios niveles, que permite a los oyentes:

sistematizar el conocimiento en el campo de la gestión, expandiendo el arsenal de herramientas de análisis y evaluación;
aumentar el nivel de habilidades de gestión profesional y práctica;
multiplicar la eficiencia de los procesos comerciales en su empresa;
aumentar la movilidad internacional;
fortalecer la competitividad, la capitalización y la demanda en el mercado laboral;
establecer, ampliar enlaces útiles y un círculo de contactos profesionales.