domingo, 10 de mayo de 2015

Maicol Miguel gana encuesta digital de barahonanoticia.com



Por: La redacción.- En la encuesta digital realizada por barahonanoticia.com, para saber cual es el presentador de TV favorito de Republica Dominicana, resulto como ganador el presentador de tv Maicol Migel.

Arrojando los siguientes resultados El Pacha 54 votos para un 14%, Jochy Santos 74 votos para un 20%, Maicol Miguel 172 votos para un 46% y Milagros Gelman 78 votos para un 21%, con un total de 378 votos.

La encuesta fue realizada del 22 de abril al 10 de mayo del 2015.

sábado, 9 de mayo de 2015

Cual es tu candidato a senador en Barahona por el PLD?



Por: La redacción.- Nuestros lectores de Barahona nos solicitaron que hagamos una encuesta para saber cual es el candidato favorito a senador en Barahona por el Partido de la Liberación Dominicana "PLD".

Entre los pre-candidato solicitado están dos Pedro Peña Rubio y Jose del Castillo.

Espero que nuestros lectores de Barahona se sientan complacido y elijan con el que se sientan conforme, y de esta manera ver la popularidad de cada uno de los candidatos. Suerte!!...

Encuesta cerrada, resultados.

Miguel Vargas dice esta abierto a dialogo para abrir frente de oposición


SANTO DOMINGO. El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, dijo que no descarta nada en lo relativo a la unificación de la oposición para la conformación de un frente político para los comicios del 2016, incluyendo reunirse con el candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader.

“Nosotros estamos dispuestos a que las circunstancias establezcan lo que debe ser en el momento determinado”, apuntó.

Vargas aseguró que el PRD esta llamado a encabezar ese frente opositor, por historia, y por ser la organización que tiene presencia de su estructura en todo el territorio nacional.

De su lado, el secretario general del PRD, Tony Peña Guaba, planteó que primero se llegue a un acuerdo para los más de cuatro mil candidatos a puestos congresuales y municipales, y se deje para finales de año la candidatura presidencial.

“Es muy difícil que desde ahora un candidato presidencial de su partido derogue su candidatura para entregársela a otro. Lo inteligente es que bajemos el tono, bajemos el discurso, sobretodo de otros partidos frente al PRD porque hacer una alianza con ese tono es muy difícil”, enfatizó.

Voto preferencial

Vargas negó que esa organización haya propuesto en el Congreso Nacional la eliminación del voto preferencial, como lo afirmó el senador de San Cristóbal, Tommy Galán.

“No sabemos de dónde salió esa posición del senador, pues nosotros no hemos hecho planteamientos puntuales sobre ese tipo de situación”, aseguró Vargas.

Sostuvo que el voto preferencial tiene sus pro y sus contra, por lo que hay que evaluar lo que más convenga en una situación determinada.

También manifestó que el PRD, por sus características históricas, es el llamado a encabezar ese bloque de fuerzas opositoras para sacar del poder al Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Habló al finalizar una misa en conmemoración del 17 aniversario del fallecimiento del extinto líder del PRD, José Francisco Peña Gómez, en la iglesia Las Mercedes.

Vargas agregó que mientras muchos saben que Peña Gómez supo ganarse el respeto y la admiración de grandes actores de la política mundial, pocos saben que usó sus relaciones internacionales para defender la producción y la economía nacional.

Resaltó también que Peña Gómez fue el líder dominicano pionero en promover el establecimiento de las cuotas positivas para las mujeres y los jóvenes en los partidos.

Tomado de diariolibre.com

Reina el silencio entre lideres del PLD


SANTO DOMINGO. Con el silencio de los dos principales líderes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), prosigue la crisis de esa organización política, y avanza lentamente en el Congreso Nacional la conformación de la comisión que debatirá el proyecto de reforma constitucional para restablecer la reelección presidencial consecutiva.

Ayer, la presidenta del Senado, Cristina Lizardo, dio a conocer ayer los nombres de cinco de los nueve miembros que conformarán la comisión especial para el estudio del proyecto de ley que convocaría la Asamblea Nacional Revisora con la finalidad de modificar el artículo 124 de la Constitución de la República, el cual establece la prohibición de elección al Presidente de la República para el período constitucional siguiente.

Los senadores mencionados son Adriano Sánchez Roa, quien es vocero del bloque de senadores del PLD; Amable Aristy, vocero y presidente del Partido Liberal de la República Dominicana (PLRD); Félix Vásquez, vocero del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).

También los senadores Julio César Valentín (PLD) y el secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, quien presidiría la comisión.

La senadora por la provincia Santo Domingo expresó que espera completar la comisión, asignando los cuatro miembros restantes durante el fin de semana.

El lunes anunciaría a los nueve de forma oficial.

Lizardo expresó que se quiere que la membresía de la comisión sea equilibrada, y se busca un consenso en su formación.

Dentro del proyecto se incluye un artículo transitorio que consigna que en el caso eventual de que el Presidente de la República correspondiente al período 2012-2016, sea candidato presidencial para el período 2016-2020, no podrá presentarse para el siguiente período y a ningún otro.

Hermetismo

Ayer se vio al expresidente Leonel Fernández evadir a los reporteros que aguardaban su salida de la Catedral Primada de América, donde acudió al novenario del fallecimiento del empresario Juan Bautista Vicini Cabral, quien murió el pasado lunes 27 de abril a los 91 años de edad.

El exmandatario estuvo sentado en el mismo banco que el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, pero cada uno en los extremos.

Tampoco Peralta quiso referirse a la situación interna del PLD a su salida de la misa.

Lo mismo ocurrió con el exvicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, y otros dirigentes que acudieron a la catedral, cuya misa fue oficiada por Nicolás de Jesús, Cardenal López Rodríguez.

PRM aboga por referendo

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) afirmó que el gobierno, a través de algunos legisladores y funcionarios de la administración pública, busca violentar normas y procedimientos que fueron fijados en la Constitución del 2010, consagrando instrumentos especiales de legitimación, como es el referendo aprobatorio previsto en el artículo 272 y con sujeción a una serie de leyes orgánicas que requieren mayorías especiales. Andrés Bautista, presidente del PRM, dijo que esos mecanismos fueron creados para evitar que se legisle en provecho propio abusando de los recursos del Estado.

Tomado de diariolibre.com

MOPC continúa con la ejecución del plan de asfaltado de la carretera turística Barahona-Enriquillo


BARAHONA.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, con la supervisión de la Dirección Regional de esa cartera, continúa con la ejecución del plan de asfaltado de la carretera turística Barahona-Enriquillo.

Las brigadas de obreros que trabajan en la reconstrucción de la carretera y aceras y contenes ha venido asfaltando desde el municipio de Enriquillo, llegando por el momento a hasta Ojeda (en el asfaltado) y a Paraíso con el trabajo en las aceras y contenes.

Por disposición del presidente Danilo Medina Sánchez, y la solicitud formal del ministro y del director de Obras Públicas, licenciados Gonzalo Castillo y Carlos García López, se ha decidido que los trabajos no se detengan hasta concluir la reconstrucción de la importante vía turística.

viernes, 8 de mayo de 2015

Leonel Fernandez y Pepin Corripio conversan en privado, no hablan del tema, "Gran Discrecion"


Santo Domingo, RD.- El ex presidente Leonel Fernández rehusó hablar con la prensa en momentos en que fue sorprendido en la Catedral, conversando en privado con el empresario José Luis (Pepín) Corripio, tras concluir la misa de novenario, por la muerte de Juan Bautista Vicini, oficiada por el Cardenal Nicolás López Rodríguez.

Al ser cuestionado Corripio sobre los rumores de que él estaría mediando para un nuevo encuentro entre Fernández y Danilo Medina, éste dijo que no tiene comentarios sobre el tema.

Según los informes, hace dos semanas presidente de Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y precandidato presidencial a los comicios del 2016 se reunió Medina en una casa ubicada en Villa Mella, y este encuentro fue auspiciado por el señor Corripio. Foto: Archivo

Tomado de NCDN

PRM pide referéndum, Confirman 5 senadores comisión estudiará proyecto

SANTO DOMINGO. La presidenta del senado, Cristina Lizardo Mezquita, anunció este viernes que cinco de los miembros de la comisión especial que estudiará el proyecto de ley para convocar la Asamblea Nacional revisora, ya están confirmados.

Los senadores confirmados son Reinaldo Pared Pérez, quien podría presidir la comisión, Adriano Sánchez Roa, Amable Aristy Castro, Félix Vásquez y Julio César Valentín. Lizardo expresó que se quiere que la membresía de la comisión sea equilibrada y parte de un consenso.

Cristina Lizardo manifestó que no puede presidir la comisión porque el reglamento se lo impide.

Destacó que espera completar, durante este fin de semana, los cuatro miembros restantes, lo cual sería anunciado el próximo lunes.

PRM: Gobierno pretende desconocer obligatoriedad del referéndum en reforma

SANTO DOMINGO.- La dirección ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), denunció la intención del gobierno de Danilo Medina y del PLD, a través algunos legisladores y funcionarios de la administración pública, de “violentar normas y procedimientos que fueron fijados en la Constitución del 2010, consagrando instrumentos especiales de legitimación, como es el referéndum aprobatorio previsto en el artículo 272 y con sujeción a una serie de leyes orgánicas que requieren mayorías especiales”.

Andrés Bautista, hablando este viernes, en rueda de prensa, en el instituto José Francisco Peña Gómez, dijo que esos mecanismo fueron creados para evitar que se legisle en provecho propio abusando de los recursos del estado, promoviendo el clientelismo, la corrupción y las malas prácticas en el ejercicio de la actividad política.

“Esta dirección destaca también, que todo esto cuestiona no solo al ejecutivo y sus funcionarios, sino también, a los legisladores, pues ninguna de las partes cuenta con los votos necesarios, lo que le obligaría al uso de malas artes para lograr su objetivo”, aseguró

Acompañado de Jesús Vásquez y Deligne Ascensión, Secretarios General y de Organización respectivamente, Bautista García señaló que desde el 1963, el Profesor Juan Bosch y el Dr. José Francisco Peña Gómez, entre otros, rechazaron la reelección porque el continuismo concentra poderes en las mismas manos propias de las dictaduras o gobiernos de fuerza.

El PRM fundamenta también su oposición, en la falta de madurez de la democracia dominicana, la ausencia de institucionalidad y regulaciones que limiten el uso y abuso de los recursos del estado en los procesos electorales.

Dijo “esta situación justifica el actual sistema de no reelección consecutiva, pues ha sido históricamente probado que los gobernantes de turno, que promueven proyectos reeleccionistas, abusan de los recursos del estado y corrompen las instituciones establecidas partiendo del postulado de que el fin justifica los medios”.

Manifestó que la reelección promueve el clientelismo y el populismo. En lugar de promover el desarrollo sostenido e integral y la real reducción de la pobreza con medidas a largo plazo, toma el camino corto del asistencialismo parasitario, con el único objetivo de buscar votos.

Tomado de El Nuevo Diario
"Un Poco Mas Programa de MBA "Estrategia"

La "estrategia" se enfoca no solo en estudiar las bases teóricas, sino principalmente en analizar y comprender sus propias prácticas de gestión de los estudiantes.

Los estudiantes de MBA durante el proceso de formación están inmersos en un entorno práctico en el que existe un intercambio directo de conocimientos, tanto animados como interactivos.en poco.
"Aprende Mas De Los Programas de MBA", Que Es La Maestría en Administración de Empresas (MBA):

La Maestría en Administración de Empresas (MBA) es un programa de reentrenamiento complejo de gerentes de varios niveles, que permite a los oyentes:

sistematizar el conocimiento en el campo de la gestión, expandiendo el arsenal de herramientas de análisis y evaluación;
aumentar el nivel de habilidades de gestión profesional y práctica;
multiplicar la eficiencia de los procesos comerciales en su empresa;
aumentar la movilidad internacional;
fortalecer la competitividad, la capitalización y la demanda en el mercado laboral;
establecer, ampliar enlaces útiles y un círculo de contactos profesionales.