miércoles, 13 de mayo de 2015

Esto esta cañón, Miembros del CC fijan posición ante mandato de reforma


La presión interna en el PLD es cada vez más alta por el tema de la modificación constitucional. Hoy entró en escena el Comité Central (CC) con un comunicado en el que exige cumplir el mandato del Comité Político. El pugilato interno en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por el sometimiento del proyecto de modificación de la Constitución para permitir la repostulación del presidente Danilo Medina, pica y se extiende, hoy 363 miembros del Comité Central de la organización emite un comunicado en el que emplazan a los legisladores a acatar la decisión del Comité Político (CP). 

En tanto, los diputados leonelistas advierten que seguirán firmes en su rechazo a modificar la Constitución del 2010.

“Nosotros, 363 miembros del Comité Central, que sumados a los 23 votos del Comité Político totalizamos 386, demandamos de los compañeros senadores y diputados miembros de nuestro partido, respetar la decisión legítima del Comité Político”, señala el comunicado.

Indica el documento que de acuerdo al artículo 25, acápite F de los estatutos del PLD, el Comité Político tiene por funciones dirigir la política congresual y municipal de la organización.

“Las decisiones que históricamente ha tomado el Comité Político, amparado en este artículo, nunca han sido cuestionadas por ningún órgano u organismo del partido, lo que ha sido la garantía de nuestra unidad política, por lo que entendemos, la decisión debe ser respetada”, establece el documento, titulado “solo la disciplina y el respeto a nuestros estatutos garantizan la unidad del partido”.

Entre los firmantes figuran Gustavo Montalvo, José Ramón Peralta, César Prieto, Guarocuya Féliz, Gedeón Santos, Freddy Hidalgo, Alejandro Montás, Henry Molina , Altagracia Guzmán Marcelino, José del Castillo, Héctor Andújar, Alberto Holguín, Alexis Lantigua, Ángel Estévez, Armando García, Carlos Pared y Fernando Fernández. También rubrican el comunicado, Carlos Segura Fóster, Danilo Díaz, Domingo Contreras, Donald Guerrero, Donni Santana, Olgo Fernández, Sonia Agüero, Sandra Abinader, Miguel Bejarán, Miguel Mercedes, Robert de la Cruz, Luis Prieto, Jorge Minaya, Omar Guevara y Alejandro Herrera. También aparecen como firmantes los diputados y senadores danilistas.
34 diputados reiteran firmeza

Unos 34 diputados y diputadas del PLD afines al ex presidente Leonel Fernández reiteraron su “inequívoca y firme decisión de ser defensores y garantes de la Constitución”. 

En tal sentido, advirtieron que se mantendrán alertas y vigilantes para que los procedimientos constitucionales que establece la Carta Magna no resulten vulnerados o desconocidos por “fórmulas ilegales, atropellantes y antidemocráticas que en modo alguno propician el consenso y la participación de la sociedad dominicana”. 

El diputado Henry Merán advirtió que se pretende iniciar el proceso sin tomar en consideración sus disposiciones.
“Tratan darle estocada mortal a Constitución”
Los legisladores seguidores de Fernández advirtieron que en caso de que se violen los precedimientos constitucionales, los obligaría intervenir ante cualquier instancia jurisdiccional para detener “tales despropósitos, ya que se trata de darle una estocada mortal a la institucionalidad democrática con el proyecto de reforma que declara la necesidad de asamblea revisora”. “Retorcer la lógica jurídica y peor aún, la propia Constitución de la República para imponer una reforma a todas luces desproporcionada e inviable, fuera de todo consenso y participación”, señalan.

Tomado de felacoci2.blogspot.com

Esto esta que arde, 34 diputados de Leonel reiteran firmeza


SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA. Al menos 34 diputados peledeístas,  seguidores del expresidente Leonel Fernández, aseguraron este martes  que es inquebrantable su rechazo a la reforma constitucional para restablecer la reelección presidencial consecutiva.

Sede Congreso Nacional. Archivo.
En una rueda de prensa, afirmaron que se mantendrán vigilantes del procedimiento utilizado en el proceso de reforma, para impedir que la Carta Magna sea vulnerada.

Los legisladores consideraron que los reeleccionistas pretenden violentar el orden jurídico tratando de imponer una reforma que califican de inviable.

“Retorcer la lógica jurídica, y peor aún, la propia Constitución de la República para imponer una reforma a todas luces desproporcionada e inviable, fuera de todo consenso y participación democrática es contrario a los principios y valores que dieron origen a nuestro Estado y sobre todo al Partido de la Liberación Dominicana”, dijo el diputado Henry Merán.

Mientras este grupo reafirmaba su postura, el proceso  para la modificación constitucional no se detiene. Se espera que esta misma semana la comisión designada para estudiar la pieza comience a reunirse.

“Nos acogemos orgánicamente, militantemente a la decisión que ha establecido el Comité Político. Nosotros tenemos que imponer la disciplina partidaria y la unidad depende del respeto y la disciplina a los organismos superiores”, dijo  el senador Euclides Sánchez.

“Yo me imagino que entre hoy y mañana, todavía no nos han convocado”, sostuvo al ser cuestionado sobre cuándo será la primera reunión de la comisión.

Tomado de elcaribe.com.do

martes, 12 de mayo de 2015

nuevo embajador de Haití, No ha llegado bien y llega exigiendo


El nuevo embajador de Haití en República Dominicana, Daniel Supplice, llegó ayer al país en gestiones de que el gobierno dominicano amplíe el Programa de Identificación de Inmigrantes de Haití (PIDIH) que ejecuta su país para documentar a sus ciudadanos radicados en República Dominicana.

Previo a su llegada, el diplomático reveló a medios de prensa de Haití que el programa ha sido un fracaso y adelantó que el gobierno haitiano busca la ampliación del Programa Nacional de Regularización de Extranjeros (PNRE) que llevan a cabo las autoridades dominicanas.

El gobierno del presidente Danilo Medina ha advertido, sin embargo, que no habrá mas prórroga y que todos los extranjeros que no se hayan acogido al plan serán deportados a sus respectivos países, “respetando los derechos humanos”.

“El Plan de Regularización fue mal estructurado”, dijo el diplomático al periódico haitiano Le Nouvelliste, al que anunció que su gobierno ya logró que el Estado dominicano acepte la Tarjeta de Identificación Nacional (cédula haitiana) para ser aceptado en el registro del plan.

El programa, que vence el 15 de junio próximo, y empezará a ejecutarse el día 17 de ese mismo mes, a las 4 de la tarde, fue lanzado el año pasado en cumplimiento a un fallo del Tribunal Constitucional Dominicano en el año 2013.

La sentencia del máximo tribunal dispuso, además, determinar la validez o nulidad de las actas de nacimiento de los dominicanos de ascendencia haitiana, y ordenó al gobierno establecer un plan nacional de regularización de extranjeros residentes en el país.

El embajador Daniel Supplice llegó por el aeropuerto Las Américas, en el vuelo 316 de la aerolínea Antillas, procedente de Puerto Príncipe, Haití.

El nuevo diplomático sustituye en el cargo a Fritz Cinéas, quien durante varios años se desempeñó como embajador en la República Dominicana.

Entre otros cargos, Supplice fue cónsul general de Haití en Tokio, Japón 1973-1974; primer secretario de la embajada de Haití, en Roma, Italia 1974- 1976.

Tomado de listindiario.com

Miguel Vargas comparte junto al reverendo Jesse Jackson


Miguel Vargas presidente y candidato presidencial Partido Revolucionario Dominicano (PRD), comparte en Doha, capital de Katar, con el ex candidato a la presidencia de los Estados Unidos y uno de los líderes del Partido Demócrata de Estados Unidos, reverendo Jesse Jackson. 

Vargas se encuentra en Qatar invitado por el gobierno de ese país árabe, donde participa en un encuentro de líderes políticos y empresariales. Es acompañado por su esposa Angelita García y el diputado Víctor Gómez Casanova, director de Comunicaciones del PRD.

Tomado de prd.org.do

Luis sigue avanzando, Guillermo Caram le ofrece respaldo


Guillermo Caram, ex gobernador del Banco Central y uno de los más reconocidos técnicos del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), anunció  este martes su respaldo a la propuesta de unidad del candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, a quien definió como la mejor vía “para detener y superar la degradación que vive hoy el Estado Dominicano bajo la conducción del PLD”.

Caram, quien estuvo acompañado técnicos y dirigentes del PRSC, dijo que en la actual coyuntura y dentro de la correlación de fuerzas políticas que plantea el sistema democrático, no se visualiza una mejor alternativa para unir voluntades y crear una gran convergencia opositora que la que representa el candidato del PRM.

“Hoy, dada las urgencias nacionales, el fraccionamiento de fuerzas reformistas – balagueristas y el llamado del candidato a la presidencia por el PRM, escogido en un proceso transparente, de conformar una Convergencia  para ofrecerle al país una alternativa opositora al  predominio del PLD en el control del Estado; hemos decidido acudir a ésta Casa para felicitar a Luis Abinader y acoger su llamado”, expresó el político.

Y apuntó que “dentro de ésta convergencia propugnaremos por una economía de satisfacción de necesidades productora de bienes y creadoras de oportunidades de trabajo así como el rediseño del Estado hasta hacerlo procurador del bienestar común en lugar del bienestar de la clase gobernante a través de prevaricación y tráfico de influencias”.

“Entendemos que de ésta manera contribuiremos a superar el estado de insatisfacciones  predominantes en nuestros compatriotas: indefensión ciudadana, precariedades en servicios de energía, transporte, salud y educación; desempleo y concentración de riqueza, endeudamiento externo originado en el persistente déficit fiscal, economía rentista-especulativa que estos déficits generan, y el sacrificio de la dignidad y soberanía nacional derivado de ese endeudamiento, incluyendo la depredación de nuestros recursos naturales”,  manifestó Caram.

Dirigiéndose a Luis Abinader, agregó: “Amigo candidato: cuente desde ahora con el apoyo de profesionales y técnicos reformistas-socialcristianos, cuyos conocimientos y experiencias de Estado acumuladas durante nuestra  participación en  los gobiernos encabezados por Joaquín Balaguer siempre nos hemos empeñado en  ponerlas a disposición de las mejores causas nacionales y de toda la nación a través de nuestra participación en los medios de comunicación.

Dijo aspirar que el equipo encabezado por él se pueda convertir  en una plataforma  facilitadora de mayor integración de reformistas, socialcristianos y balagueristas dentro de esta confluencia opositora.

Entre los dirigentes y técnicos que acompañan a Guillermo Caram, figuran Doris Troncoso, Jorge Herrera, Bernardo Bergés, Ramona Fernández, Luisa Pereyra, Milvio Marchena Moran, Jorge Matuck, Cesar Rossel, Julio García , Carlos del castillo, Antonio guerra, Feliz Jiménez, Binet Martinez, entre otros.

Tomado de elcaribe.com.do

Quique Antun exige se aplique la ley, pide se castigue culpable de fuegos forestales


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) pidió que se apliquen sanciones severas contra los responsables de los incendios forestales que se han registrado en diferentes puntos del país.

Quique Antún dijo que se ha cometido un “crimen imperdonable” contra la naturaleza, tomando en cuenta que los bosques son esenciales para el agua que consume la población.

Antún habló sobre el tema durante un encuentro con la dirigencia reformista en la provincia de Hato Mayor.

Tomado de noticiassin.com

lunes, 11 de mayo de 2015

Sin llover y ahora Anuncian suspensión del servicio de agua en 21 sectores del DN


SANTO DOMINGO.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que 21 sectores del Distrito Nacional no recibirán el servicio durante las próximas 48 horas debido a los trabajos de excavación para la solución del taponamiento del alcantarillado sanitario de la calle Juan Erazo, del sector Villas Agrícolas.

Los sectores que serán afectados por los trabajos son Los Guandules, María Auxiliadora, Villa Consuelo, Simón Bolívar, Villas Agrícolas, Villa Juana, Capotillo, Las Cañitas, Ensanche Luperón, Espaillat y Cristo Rey.

Tampoco recibirán el servicio de agua los sectores Los Ríos, Barrio Esperanza, Arroyo Hondo I, II y III, La Agustinita, Ensanche Kennedy, El Claret, Jardines del Norte, Galá y Constelación.

El subdirector de Asuntos Sociales y Comunitarios de la CAASD, Arismendy Santana, explicó que la suspensión en la distribución del agua potable se llevará a cabo debido a que no debe haber presencia de agua durante la excavación para evitar derrumbes.

"Este lunes no se llenarán los tanques del Moscoso Puello, ya que debemos cerrar la válvula de 48 pulgadas de la Macro-Red de la avenida Máximo Gómez, con la finalidad de que no pase agua hacia la Máximo Gómez y se afecte el trabajo de excavación de la Juan Erazo, donde se pudieran presentar derrumbes", explicó el funcionario.

Sin embargo, dijo que el agua que le correspondía a esos sectores será distribuida a las comunidades ubicadas en los kilómetros de la Autopista Duarte, "iniciando desde el kilómetro 9 hasta el 14", entre los que se encuentran Cristal, Don Honorio, Los Ángeles y Los Peralejos.
"Un Poco Mas Programa de MBA "Estrategia"

La "estrategia" se enfoca no solo en estudiar las bases teóricas, sino principalmente en analizar y comprender sus propias prácticas de gestión de los estudiantes.

Los estudiantes de MBA durante el proceso de formación están inmersos en un entorno práctico en el que existe un intercambio directo de conocimientos, tanto animados como interactivos.en poco.
"Aprende Mas De Los Programas de MBA", Que Es La Maestría en Administración de Empresas (MBA):

La Maestría en Administración de Empresas (MBA) es un programa de reentrenamiento complejo de gerentes de varios niveles, que permite a los oyentes:

sistematizar el conocimiento en el campo de la gestión, expandiendo el arsenal de herramientas de análisis y evaluación;
aumentar el nivel de habilidades de gestión profesional y práctica;
multiplicar la eficiencia de los procesos comerciales en su empresa;
aumentar la movilidad internacional;
fortalecer la competitividad, la capitalización y la demanda en el mercado laboral;
establecer, ampliar enlaces útiles y un círculo de contactos profesionales.