jueves, 4 de junio de 2015

Asi es que se hace, Senadores solicitan interpelar al director de Aduanas por tráfico de influencias


SANTO DOMINGO. Cuatro senadores sometieron ayer una resolución en la que piden a la presidencia de la cámara alta del Congreso interpelar al director general de Aduanas, Juan Fernando Fernández, para que responda sobre sus acusaciones de supuesto tráfico de influencias en la aprobación de las modificaciones a la Ley General de Aduanas.

La solicitud de comparecencia fue dada a conocer en una rueda de prensa, y firmada por Reinaldo Pared Pérez, Charles Mariotti, Euclides Sánchez y Rafel Calderón.

El titular de la Dirección General de Aduanas (DGA) acusó a Pared Pérez y a Mariotti, presidente de la comisión de Industria, Comercio y Zonas Francas del Senado, de “ofertar y vender” la modificación de la ley para beneficiar a las empresas courier. “El proyecto es de Reinaldo Pared y del senador Charlie Mariotti, su jefe de campaña. Pero recuerde que ahí metieron dos leyes más. Metieron también la de competitividad. Fue un paquete que vendieron”, cita una entrevista hecha al funcionario y publicada el pasado 27 de mayo.

Pared Pérez y Mariotti expresaron que están dispuestos a despojarse de su impunidad parlamentaria para ser investigados, al calificar las declaraciones de Fernández como “irresponsables e inaceptables”.

No entregó información

En los considerandos de la resolución se señala que el director de la DGA no respondió a solicitudes de la comisión de Industria, Comercio y Zonas Francas, en octubre del 2013, para el estudio de las modificaciones de la ley, aprobadas el pasado 29 de abril.

Entre los datos requeridos, cuya solicitud fue reiterada en marzo del 2014, están los ingresos percibidos por concepto de multas y cómo se distribuye entre los empleados; además de los ingresos generados en los últimos cinco años sobre los montos por tasas de servicios.

Tomado de diariolibre.com

miércoles, 3 de junio de 2015

Aquí le traemos el discurso del candidato del PRM Luis Abinader


Pueblo Dominicano: Comparezco ante el país para fijar nuestra posición y la de nuestro partido, sobre la decisión del presidente Danilo Medina y de una facción de Comité Político del PLD, de pasar por encima a principios democráticos y constitucionales esenciales, para dar rienda suelta a sus ambiciones continuistas.

Comparezco ante el país en nombre de la dignidad, de la democracia, de la alternabilidad y de la ética politica, para decir fuerte y claro a la militancia del Partido Revolucionario Moderno, a las organizaciones de la Convergencia, a la oposición politica y al pueblo dominicano que ha llegado la hora de echarnos al hombro la bandera tricolor e, inspirados en ella, garantizar la materialización del cambio político que una alianza del mal procura detener.

La intención de cambiar la carta fundamental de nuestro ordenamiento jurídico, con el único interés de imponer la reelección, es undesacierto, que hace un daño enorme a la credibilidad y confianza de nuestras instituciones.

Por más justificaciones que expongan quienes promueven y los que se sumaron hoy al apoyo de la reforma, lo cierto es que se trata de una aventura,inspiradaenuna ambición muy personal del presidente Danilo Medina, quien en reiteradas ocasiones declaró que sólo permanecería 4 años en el poder y ni un díamás.

Queda claro que una cosa es lo que el presidente promete y otra cosa es lo que el presidente hace.

Contrario a lo que predican los apologistas  y socios del gobierno,los dominicanos y dominicanas  hemos visto,  en los últimos meses, cómo se agravan los problemas del país, mientras los dirigentes peledeístas conviertan el Estado, en el centro de sus peleas por el poder.

Imponer una Reforma Constitucional  y al mismo tiempo imponer mediante prácticas indebidas a los senadores, Alcaldes, diputados y demás autoridades electivas,  es  un hecho  que atenta  contra la voluntad y aspiraciones legítimas de la misma militancia peledeístas  y  contra la voluntad democráticadel pueblo dominicano.

Cuanta inmundicia se ha llevado al congreso con este proyecto de reforma!!!

La constitución es la piedra angular y sagrada sobre la cual se levante el armazón institucional de la Nación.

Hoy día, tanto los organismos internacionales, como los estudiosos del progreso de las naciones, reconocen que la principal condición para impulsar el desarrollo, es la existencia de instituciones estables, creíbles y competentes, capaces de poner límitesal abuso desde el podery a las conductas desviadas de los gobernantes.

En otras palabras, señoras y señores, un país no puede cambiar las reglas de juego contenidas en su ordenamiento jurídico, por la simple ambición continuista de la facción dominante del partido de gobierno.

Como tampoco es ético que el país cambie su constitución para que un pequeño grupo de congresistas que se sabe repudiado por el sentimiento popular, pueda continuar en sus puestos en contra de la voluntad de la mayoría.

Este Pacto de la Impunidad confirma que las pocas acciones legales contra funcionarios del pasado gobierno respondían más al chantaje político que a una genuina lucha contra la corrupción. LA AUTORIDAD QUE SOMETIO A LA JUSTICIA AL SENADOR PELEDEISTA POR SAN JUAN DE LA MAGUANA, ES LA MISMA AUTORIDAD QUE HOY LO EXONERA Y LE GARANTIZA SU REPOSTULACION.

El partido oficialista y sus dirigentes no conforme con todo el perjuicio que han hecho alacredibilidad y confianza de las instituciones políticas fundamentales de la nación, ahora le están imponiendo al país una reforma innecesaria, inoportuna, antidemocráticay violatoria de los procedimientos que la propia constitución establece para ser reformada.

Por eso es que afirmo de manera responsable y decidida que el pacto concertado entre las dos facciones que se disputan la principalía en el PLD, es un acuerdo entre socios por la reelección de la corrupción, la impunidad y el aniquilamiento de las prácticas democráticas en el país.

Ellos se creen los dueños de la República.

Al rey Luis XIV de Francia, le atribuyen decir, el 13 de abril del 1655, ante el parlamento de Paris, la célebre frase “L Etat Cest Moi” “El Estado soy yo”, casi cuatro siglos después, el Comité Político del PLD, con esta reforma a la CONSTITUCION, le dice al país “El Estado Dominicano Somos Nosotros”.

Esta visión absolutista y despótica es la que ha predominado en los gobiernos del PLD, para configurar y poner al servicio del partido oficial y sus dirigentes, las principales instituciones del país, como es el caso de la Suprema Corte de Justicia, el Tribunal Superior Electoral, el Tribunal Constitucional y la Cámara de Cuentas.

Frente a esa conducta,  los dominicanos y las dominicanas tenemos motivos para preocuparnos ante la evidencia de que estamos asistiendo a una nuevaescalada autoritaria, que pone en peligro nuestras limitadas conquistas democráticas.

El desbordamiento de la prepotencia del oficialismo no sólo se expresa en la imposición de una reforma unilateral a la carta magna, sino que la altanería de sus funcionarios y dirigentes se sufre a todos los niveles de la sociedad, como es el irrespeto a simples leyes de tránsitoy la agresión física a la autoridad pública, como ocurrió recientemente en Santiago, por mencionar un caso reciente aunque muy lejos de ser el más grave.

Los hombres y mujeres que luchamos por una sociedad institucionalizada, en donde todos los ciudadanos, sin importar su condición política o social, tengan la oportunidad de realizar sus aspiraciones, no vamos a permitir que el partido oficial siga actuando como si la República fuera de su propiedad.

Estoy consciente que el destino de la nación nos pertenece a todos. Es por eso que enfáticamente expreso hoy mi firme oposición que también es la firme oposición del paísa que se quiera reformar la CONSTITUCIONde manera unilateral y arbitraria, sólo para responder a las ambiciones y los intereses particulares de una facción del partidogobernante.

Hoy entendemos la pasividad e indiferencia del Presidente Medina en impulsar la aprobación de una ley de partidos y una ley electoral que  exige la constitución del 2010 y que han sido reclamadas por todos los sectores de la sociedad

Si se hubiese aprobado la ley de partidos consensuada en el 2013 no sería posible la imposición de una repostulación antidemocrática,fruto de este Pacto de Impunidad.

Consecuentemente debemos preguntarnos, ¿quépasará con la transparencia y la imparcialidad del próximo proceso electoral?Incurrirían de nuevo en otro déficit de más de 200 mil millones de pesos para pretender imponer a Danilo como en el 2012?

Quiero decirlo desde ahora,la transparencia del proceso electoral venidero es una cuestión innegociable, ya que con la voluntad popular, expresada en las urnas, no se puede jugar, sin poner en peligro la paz pública.

La costosa propaganda oficial quiere hacerle creer a la sociedad que los dominicanos y dominicanas vivimos en el país de las maravillas.

Sin embargo, la realidad es muy distinta a la presentada por ellos y a la forma en que viven los funcionarios y congresistas que impulsan la reelección.

Pueblo Dominicano¿Cuál de los problemas fundamentales del país ha resuelto el presidente Danilo Medina?

Los avances que han logrado los países de la región, en sus condiciones de vida, en esta última década, son muy superiores a los alcanzados en nuestro país durante los gobiernos del PLD, como lo muestran todos los estudios de organismos internacionales.

El pobre desempeño del país en desarrollo humano, es el producto de 15 años de mala gestión peledeista. Gestión en la cual han participado cada uno de los miembros del Comité Político del PLD, entre ellos, el presidente Danilo Medina, quien ha sido uno de los artífices principales del fracasado modelo peledeista.

El pasado marzo, el representante en el país del Banco Mundial McDonald Benjamin revelo que desde el año 2012 se ha sumado un millón más de dominicanos a los ya altos niveles de pobreza que supera casi a la mitad de la población, según sus estadísticas.

Con Danilo tenemos un millón de pobres más!!!!

Debemos estar muy claros de que no es verdad que apoyando la reelección el país va a mejorar.

Todas las encuestas señalan que más de la mitad de la población cree que el país va por mal camino y el 86% cree que no hay ninguna posibilidad de salir de la pobreza.

No hay que hacerse ilusiones, ha sido durante las administraciones del PLD, incluyendo esta que encabeza el presidente Danilo Medina cuando los indicadores económicos y sociales, más han empeorado, veamos:

La credibilidad y confianza de las instituciones fundamentales del país, como es la justicia, está en su nivel más bajo, justamente por la falta de independencia e imparcialidad que tiene el poder judicial, producto del control que ejerce el PLD sobre este importante poder del Estado.

El índice de competitividad y transparencia del país, se mantiene entre los peores del mundo.

La inseguridad ciudadana alcanza niveles alarmantes, lo que mantiene la zozobra y el miedo en las calles del país.

Las muertes y los atracos se multiplican cada día ante la indiferencia de un presidente en completo silencio.

El sector eléctrico sigue en penumbra, los apagones continúan castigando a la población, mientras el subsidio continua aumentando, el cual ya alcanza los mil 500 millones de dólares anuales.

El salario y el poder adquisitivo de los trabajadores se han deteriorado de manera significativa y el desempleo de la población desmiente las cifras maquilladas de los discursos presidenciales.

El endeudamiento del país continúa a ritmo acelerado, comprometiendo cada vez más los fondos públicos en el pago de deuda y menos en inversión social.

La agricultura está en retroceso debido a la falta de apoyo técnico y logístico, a pesar de que la propaganda oficial dice lo contrario.

Las exportaciones no mineras han caído un 20%.

El sistema público de salud muestra una dolorosa incapacidad para responder a las necesidades médicas de la gran mayoría de la población, cuya única fuente de atención son los servicios gubernamentales de salud.

Esta difícil  situación económica y social por la que atraviesa el  país en estos momentos,  no es para que los dirigentes del partido de gobierno  estén repartiéndose el  Estado como si fuera una piñata.

Por todo lo que he explicado queda claro que, contrario a lo que piensa el presidente y el pequeño grupo de dirigentes del Comité Político de PLD que le acompañan, el país no necesita la reelección.

Lo que si necesita el país es echar del poder a quienes lo han envilecido y sumido en la pobreza.

Señoras y señores, conciudadanos, lo que necesita el país es un cambio. Un cambio para derrotar a quienes nos estrujan en la cara sus riquezas mal habidas, su arrogancia y su capacidad de mentir y engañar al pueblo.

El apoyo esta mañana de los diputados del PRD a la reforma constitucional para abrir camino a la reelección del presidente Danilo Medina, es la negación total de los principios que siempre enarbolo nuestro líder Jose Francisco Pena Gomez en cuya tesis de grado doctoral del año 1970, califico la reelección como “la causa jurídica más  determinante en el fracaso de la democracia representativa”

Hoy me siento orgulloso del Partido Revolucionario Modernos, de sus dirigentes y diputados que dieron una extraordinaria demostración de coherencia y apego institucional.

Dominicanos y dominicanas, este es un momento decisivo en que no hay lugar para la indiferencia ni la flojera.

Es hora de levantarnos y salir a reclamar nuestros derechos ciudadanos. Nuestro derecho a vivir en una sociedad democrática, institucionalizada, transparente, segura, en donde la ley sea igual para todos y en donde cada ciudadano y ciudadana tenga la oportunidad de realizar sus aspiraciones.

Ese derecho es el que está en juego, si el paíscontinúa dirigido por Danilo Medina y el reducido grupo de dirigentes que integra el Comité Político del PLD.

Es tiempo de unirnos y empoderarnos como nación.

Por ello, hago un llamado a la Convergencia por un mejor país, alos partidos políticos de oposición, a las organizaciones sociales y a los ciudadanos independientes, comprometidos con darle un rumbo distinto al país, a que trabajemos juntos, para derrotar la frustración y la desesperanza,que significa la permanencia del PLD al frente de la nación.

Perremeistas, convergentes, ciudadanos, la lucha es ahora! Invito a toda la oposición y a todas las fuerzas sanas del país a que nos demos un gran abrazo, este sábado, a partir de las dos de la tarde, desde la Duarte con Central, en el Ensanche Luperón, en una gran marcha por la democracia y la alternabilidad, contra el PACTO DE LA IMPUNIDAD, para probar que nada ni nadie podrá detener la llegada del cambio.

Óiganlo bien, quiero decir esto con toda claridad:

Estoy convencido y seguro de que vamos a derrotar a los integrantes del vergonzoso  pacto de la impunidad, no importa quienes sean, ni cuanto sean, porque contamos con la determinación y la voluntad de cambio del pueblo.

Por mis convicciones democráticas y por el material con que estamos hechos, a nosotros ni nos asustan, ni nos compran, ni nos vence el Estado.

PELEAREMOS Y VENCEREMOS

QUE DIOS NOS BENDIGA A TODAS Y TODOS!!!

Muchas gracias!!!

Tomado de elsoldesantiago.com

Por creerse grande, Detienen sobrino de Monchy Fadul por agredir a dos AMET


SANTIAGO.-Un vicecónsul dominicano en la ciudad de Nueva York, quedó detenido en la procuraduría fiscal local luego de ser interrogado por dos horas por la titular de ese organismo, licenciada Luisa Liranzo, en relación al incidente de la semana pasada que sostuvo con dos agentes de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET), donde uno de ellos resultó con lesiones en el pie derecho.

Eduardo Miguel Villamán Fadul llegó temprano al despacho de la fiscal local y varias horas después de ser interrogado fue enviado esposado con dos agentes a la cárcel preventiva del Palacio de Justicia Federico C. Alvarez, de esta ciudad, situado en la avenida 27 de Febrero, donde posteriormente se le conocerá medida de coerción o un entendimiento o acuerdo con la parte lesionada o agraviada.

José Miguel Minier, uno de los abogados del imputado, declaró que ahora procede seguir el curso de lo que ordena la ley y, en ese orden, el Ministerio Público puede solicitar medidas de coerción o imponer algunas medidas de garantías económicas o presentarse periódicamente ante las autoridades judiciales.

De acuerdo a Minier, el vicecónsul Villamán Fadul solo cometió un exceso en el comportamiento en un momento dado con las autoridades del tránsito.

"Ellos llegaron a un un acuerdo y no hay querellas contra Villamán Fadul, lo cual entiendo se va a mantener", puntualizó Minier.

El incidente donde el vicecónsul Villamán Fadul, sobrino del ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, sucedió el pasado viernes entre las avenidas Salvador Estrella Sadhalá y República de Argentina.

Como resultado del incidente, el cabo de la AMET, Vidal Reyes Batista, resultó con varias torceduras del pie derecho porque la goma de la yipeta donde viajaba Villamán Fadul le pasó por encima.

Además de José Miguel Minier, al vicecónsul en Nueva York le asiste su tío Norberto Fadul.

La noticia recorrió el mundo a través de las redes sociales. Luego, Eduardo Miguel Villamán Fadul se disculpó con los agentes de AMET y la sociedad dominicana.

Tomado de diariolibre.com

De que va, va, Presidente Medina promulga ley convoca Asamblea Nacional


El presidente Danilo Medina promulgó la noche de este martes la ley que ordena la convocatoria de la Asamblea Nacional Revisora de la Constitución de la República para modificar el artículo 124 para que se le permita repostularse en las elecciones de 2016.

El Jefe del Estado  promulgó el decreto que declara la necesidad de modificar el artículo 124 de la Constitución, del 26 de enero del año 2010. Así como el establecimiento de un artículo transitorio en el texto de la misma.

La información la suministró el vocero de la presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, en una rueda de prensa que ofreció en el Salón Orlando Martinez.

El articulo dos del decreto número 24-15 destaca que la reforma tiene como objetivo que el presidente pueda optar por un segundo y único período constitucional consecutivo, no pudiendo postularse jamás al mismo cargo.

En la parte B de ese artículo, expresa que el objetivo es establecer un artículo transitorio que consigne, en el caso eventual de que el presidente actual sea candidato presidencial para el período 2016-2020, no podrá presentarse para el siguiente período y a ningún otro.

Mientras que el articulo tres ordena “la reunión de la Asamblea Nacional Revisora en los siguientes 15 días posteriores a la publicación de la presente ley”.

La ley que convoca a la Asamblea Revisora fue aprobada hoy con 148 votos a favor, de los Partidos de la Liberación Dominicana, Revolucionario Dominicano y Reformista, y 38 en contra, en la primera votación. Fue ratificada en la segunda lectura.

Tomado de ultimasnoticias.com.do

martes, 2 de junio de 2015

Por puñal es mas conocida esta herramienta herramienta



Por: La redacción.- En la encuesta realizada por barahonanoticia.com, para saber Como le llaman a esta herramienta donde vives?, resulto que el nombre de puñal es el mas conocido la herramienta presentada en la imagen.

En la encuesta la herramienta de puñal saco 35 votos para un 64%, banderita 2 votos para un 4%, saca hígado 3 votos para un 5%, lengua de mime 12 votos para un 22% y ala de avión 3 votos para un 5%, con un total de 55 votos.

Esta herramienta es muy utilizada en las comunidades de nuestro país, y por las personas de edades avanzadas.




La reelección va, Diputados aprueban ley que llama la Asamblea Nacional para reelección


Santo Domingo.- La iniciativa, propuesta por el Partido de la Liberación Dominicano (PLD), contó con el voto favorable de 148 diputados, mientras que 38 votaron en contra.

A favor del proyecto votaron los diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), sin embargo, fue rechazado por los del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

La ley no puede ser objetada por Medina y en un plazo de 15 días la Asamblea Nacional deberá reunirse para conocerla.

Previo a la votación de hoy, los diputados rechazaron una propuesta del minoritario Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), quien propuso que se modifique el proyecto para que, entre otros asuntos, el sistema presidencial dominicano no se pueda modificar hasta el año 2065.

El PRSC, sin embargo, votó a favor del proyecto que persigue la reelección de Medina.

Asimismo, la Cámara de Diputados votó en contra de la propuesta del también minoritario Fuerza Nacional Progresista (FNP), que favoreció la convocatoria de un referendo para que los electores decidan sobre la eventual reelección de Medina.

El tema de la reelección, sin referendo, llevó el domingo a la FNP a romper la alianza que por 22 años mantuvo con el PLD.

Su único representante en la Cámara baja, Vinicio Castillo Semán, adelantó hoy que en las próximas horas presentará un recurso ante el Tribunal Constitucional para que declare nula la ley.

La aprobación del proyecto estuvo precedida de debates, acusaciones e, incluso, el diputado del PLD por Azua, Víctor Sánchez, anunció su renuncia del partido en desacuerdo con el proyecto reeleccionista, que ocasionó recientemente una crisis en el oficialismo.

El portavoz de los diputados del PRM, Nelson Arroyo, acusó al ministro de Economía, Temistoclés Montás; y al de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, de "acosar" a diputados opositores para que voten a favor de la reforma constitucional.

El diputado acusó, además, al director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, el dirigente reformista Marino Collante, de supuestamente "convocar" a su oficina a la legisladores opositores para "hacerle propuestas" a cambio de que aprobaran la iniciativa.

Durante su intervención en la sesión, el diputado argumentó que, contrario a la posición del Gobierno y del PLD, la reelección "no surge de la voluntad del pueblo".

Arroyo dijo que es "imprudente" que a menos de un año de las elecciones presidenciales se reforme la Constitución.

La iniciativa de modificar la Constitución para permitir que Medina se pueda presentar a las elecciones de mayo de 2016, fue aprobada el pasado 19 de abril por la mayoría del comité político del PLD.

El máximo órgano del PLD justificó su decisión en los altos niveles de popularidad que exhibe el gobernante.

Dicha decisión, que contó con el voto en contra del expresidente del país y presidente del PLD, Leonel Fernández, provocó una crisis a lo interno del partido oficial.

Sin embargo, el secretario general del partido, Reinaldo Pared Pérez, anunció el pasado viernes los términos de un acuerdo "histórico" que supone el fin de la crisis.

El acuerdo determina el compromiso de Fernández de apoyar las aspiraciones de Medina de seguir al frente del Gobierno, a lo que se había opuesto resueltamente junto a los legisladores oficialistas que le respaldan.

Tomado de diariohispaniola.com

Hoy dominicanos los diputados conocerán hoy proyecto de ley busca reformar la Constitución


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se encaminan este martes a conocer el proyecto de ley que convoca a la Asamblea Revisora de la Constitución.

Ayer lunes el vocero del bloque de los diputados del PLD en la cámara baja, Rubén Maldonado, dijo que lo planeado es que hoy es que se declare de urgencia    durante la sesión y se conozca en dos lecturas consecutivas.

Para Maldonado la pieza legislativa será aprobada sin mayores consecuencias en la Cámara de Diputados, porque el PLD cuenta con 97 congresistas más los aliados.

El legislador ha señalado que para el oficialismo lograr la reforma a la Constitución, no ha tenido que sobornar a nadie porque el objetico del presidente Danilo Medina es hacer un gobierno de unidad nacional.

Recientemente ha salido a relucir que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) estaría pactando con el oficialismo, lo que agregaría los votos faltantes para que el proyecto de ley pase. 

El pasado lunes el Bloque de Diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) confirmó la aprobación en la sesión de este martes del proyecto de ley que declara la necesidad de convocar a la Asamblea Revisora de la Constitución para restablecer la reelección presidencial.

Aunque fue definida como rutinaria, esta reunión de más de una hora se produce en la víspera de la discusión y votación de una iniciativa que concita la atención de todos los sectores políticos.

El encuentro fue a puertas cerradas en la oficina de la bancada oficialista en el cuarto nivel de la Cámara Baja.

 La calificación del proyecto como ordinario y no orgánico quitaría presiones a los oficialistas porque pueden aprobarlo con mayoría simple.

La pieza podría ser declarada de urgencia y conocida en dos lecturas consecutivas para su envío al Poder Ejecutivo que, según la misma Carta Magna, no la puede observar.

El Senado de la República Dominicana aprobó a unanimidad, en segunda lectura el proyecto que convoca a la Asamblea Nacional Revisora de la Constitución.

El proyecto pasó con 32 de los 32 legisladores presentes.

Tomado de noticiassin.com
"Un Poco Mas Programa de MBA "Estrategia"

La "estrategia" se enfoca no solo en estudiar las bases teóricas, sino principalmente en analizar y comprender sus propias prácticas de gestión de los estudiantes.

Los estudiantes de MBA durante el proceso de formación están inmersos en un entorno práctico en el que existe un intercambio directo de conocimientos, tanto animados como interactivos.en poco.
"Aprende Mas De Los Programas de MBA", Que Es La Maestría en Administración de Empresas (MBA):

La Maestría en Administración de Empresas (MBA) es un programa de reentrenamiento complejo de gerentes de varios niveles, que permite a los oyentes:

sistematizar el conocimiento en el campo de la gestión, expandiendo el arsenal de herramientas de análisis y evaluación;
aumentar el nivel de habilidades de gestión profesional y práctica;
multiplicar la eficiencia de los procesos comerciales en su empresa;
aumentar la movilidad internacional;
fortalecer la competitividad, la capitalización y la demanda en el mercado laboral;
establecer, ampliar enlaces útiles y un círculo de contactos profesionales.