viernes, 10 de julio de 2015

En Barahona Las seccionales CDP, SNTP y la Gobernación Civil presentan Conservatorio


BARAHONA.-Las seccionales del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y la Gobernación Civil de esta provincia, presentaron este viernes el “Conversatorio sobre Medios de Comunicación y Democracia”. 

El evento de capacitación dirigido a los comunicadores y periodistas de la provincia de Barahona se realizó en el salón Prof. Luís Díaz, de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), en la cual estuvieron como expositores los profesionales de la comunicación: Juan Carlos Espinal y Fernando Buitrago.

Juan Carlos Espinal, es comunicador y escritor, ademƔs de catedrƔtico universitario; mientras que Fernando Buitrago, es el director del portal Comunidad Red Social Dominicana, una pƔgina digital para el debate de las ideas.

En la actividad los expositores, Juan Carlos y Fernando, expusieron sobre medios de comunicación en un sistema democrÔtico, las tecnologías de la infromación, la importancia de las redes sociales y el rol hoy en día de los comunicadores y periodistas en la era de las comunicaciones digitales, permitiendo a los presentes preguntas sobre los temas, convirtiéndose la misma en un conversatorio muy interesante.

La mesa de honor estuvo encabezada por el gobernador, Pedro PeƱa Rubio; el alcalde de Villa Central, HƩctor Tamburini; el secretario general del CDP, Benny Rodrƭguez; el secretario general del SNTP, Daniel UrbƔez; y los conferencistas, Juan Carlos Espinal y Fernando Buitrago.

Pedro Peña Rubio y Benny Rodríguez, tuvieron palabras de motivación del conversatorio, a la vez que destacaron la calidad profesional de Juan Carlos y Fernando.

En la actividad estuvieron presentes varios funcionarios gubernamentales, dirigentes gremiales, comunicadores, periodistas y estudiante de Comunicación, entre otros.

Tomado de Impacto Barahonero

jueves, 9 de julio de 2015

Se salvaron, Gobierno de EEUU dice hay que otorgar los mismos beneficios a parejas homosexuales


WASHINGTON.- El Gobierno estadounidense ordenó hoy a las instituciones judiciales del país otorgar los mismos beneficios matrimoniales a las parejas del mismo sexo, en cumplimiento del fallo del Tribunal Supremo que legalizó los matrimonios homosexuales.

En una declaración emitida hoy, la fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch, anunció que ha instruido al personal del Departamento de Justicia para que trabaje con las diferentes agencias judiciales "para garantizar que el fallo (del Tribunal Supremo) tenga entero cumplimiento en todo el Gobierno federal".

El pasado 26 de junio, el Supremo federal falló a favor de la legalización del matrimonio entre las personas del mismo sexo en todo el país, una decisión que anuló la potestad de los estados para prohibir las uniones entre homosexuales y convirtió el matrimonio gay en un derecho constitucional.

Lynch calificó en su declaración de "histórica" esa "decisión del Tribunal Supremo (...) de que todas las parejas tienen los mismos derechos de participar en la institución del matrimonio, ya sean sus miembros del mismo sexo o de sexos opuestos".

Hasta que se produjo la decisión del Supremo, por 5 votos a favor de la legalización y 4 en contra, 13 estados del país tenían prohibidas las uniones legales entre homosexuales, y en algunos de ellos ha habido tribunales que se han resistido a acatar el fallo.

El Gobierno del presidente de EE.UU., Barack Obama, habƭa respaldado abiertamente el matrimonio entre homosexuales despuƩs de que, por primera vez, el propio mandatario declarara su apoyo al mismo en 2012.

Tomado de diariolibre.com

miƩrcoles, 8 de julio de 2015

Alianza Pais sigue avanzando, inaugurara local en Lawrence y juramentarĆ” nuevos miembros en Pensilvania


NUEVA YORK. La seccional de Alianza PaĆ­s en los Estados Unidos, inaugurarĆ” un local en Lawrence (Massachusetts) y juramentarĆ” miembros en Pensilvania.

La apertura del local estÔ programada para este domingo 12 de julio, a las 3:00 de la tarde, en el 107 de la calle Essex, un sector con gran población dominicana.

El de Lawrence es el segundo local de los aliancistas en los Estados Unidos. El primero se abrió en el Alto Manhattan, en Nueva York.

El acto estarĆ” encabezado por Lucas DĆ­az, quien dirige el movimiento en Nueva Inglaterra.

Una delegación de dirigentes de Nueva York, encabezada por el coordinador general en estados Unidos, Luis Mayobanex Rodríguez (Rhadamés Pérez), estarÔ presente en el acto de apertura.

Rodríguez dijo que la inauguración del local en Lawrence es parte de la nueva etapa de crecimiento de la organización en Estados Unidos.

Ese mismo día, los aliancistas en Filadelfia (Pensilvania), realizarÔn un acto a las 5:00 de la tarde en el que juramentarÔn el nuevo núcleo directivo del Estado.

La actividad se efectuarÔ en el edificio 533 de la avenida E. Clarkson, en Filadelfia y una comisión de dirigentes encabezada por Leonardo Paredes, coordinador financiero, estarÔ presente.

Rodríguez explicó que "eventos como los programados para este domingo 12 de julio sirven al gran propósito estratégico que nos guía a contribuir con la derrota del partido oficial en las elecciones de 2016".

Señaló que Alianza País liderarÔ un gobierno honesto con el que producirÔ un cambio en el rumbo torcido que, a su decir, la partidocracia le ha impuesto a la nación dominicana.

Tomado de diariolibre.com

martes, 7 de julio de 2015

Comoooo, segĆŗn denuncia de periodista haitiano hay un plan para estrangular a Rep. Dom.


El periodista haitiano Alexander Galvez denunció este lunes que en HaitĆ­ existe un plan para desarticular y “estrangular a RepĆŗblica Dominicana” con el problema de la migración haitiana.

“Es un plan para estrangular a Dominicana, propuesto desde hace mucho por Bill Clinton y Barack Obama”, dijo en el programa "El Gobierno de la Tarde", que se transmite por la Z101.

AdemĆ”s, criticó que las recientes crĆ­ticas por el presidente Michel Martely y los ministros haitianos que se han pronunciado en contra del Plan Nacional de Regularización, por considerarlo como un plan “racista”, ya que segĆŗn Ć©l (el periodista) en HaitĆ­ existe mĆ”s racismo.

“Ellos critican el Plan porque dicen que es racista pero los haitianos blancos no se juntan con los negros y ademĆ”s existen zonas de Petion Ville donde los haitianos negros no pueden entrar, y eso es auspiciado por los mismos del Gobierno, que discriminan a su mismo pueblo”, enfatizó.

Dijo también que Estados Unidos es el primero en hacer presión, pero ellos mismos son los que han profundizado el problema de Haití.

“Bill Clinton y Barack Obama denuncia el Plan de Regularización pero ellos mismo son los responsible que HaitĆ­ estĆ© asĆ­”, indicó. 

Tomado de Z 101.

lunes, 6 de julio de 2015

PRM gana encuesta digital con un 49% de los votos



Por: La redacción.- En la encuesta realizada por este medio digital informativo sobre cuales de los principales partidos polĆ­ticos dominicanos tiene mas popularidad, resulto ganador el Partido Revolucionario Moderno "PRM" con un 49% de los votos.

Los resultados fueron los siguientes, PRSC 126 votos para un 11%, PLD 256 votos para un 23%, PRM 548 votos para un 49%, Alianza Pais 107 votos para un 10%, PRD 38 votos para un 3%, BISD 7 votos para un 1%, DxC 4 votos para un 0% y PLRD 17 votos para un 2%, para un total de 1114 votos.

Esperamos se sientan complacido a todos los partidos polĆ­ticos.

Resultados encuesta.


Alex RodrĆ­guez por fin llega a los 3000 de por vida "Deportes"


HOUSTON.- El bateador designado Alex Rodríguez ya posee la pelota con la que pegó su imparable número 3.000 de por vida, luego dos semanas de negociaciones con el aficionado que se apoderó de ella, en las gradas del Yankee Stadium.

El viernes, los Yanquis ofrecieron una conferencia de prensa en la que presentaron a Zack Hample, el aficionado que capturó el batazo de Rodríguez.

Los Yanquis indicaron que donarĆ”n 150.000 dólares a “Pitch In For Baseball”, una organización a la cual Hample ayuda y que se encarga de hacer accesible el juego del bĆ©isbol a las comunidades.

Hample, de 37 aƱos de edad, tambiƩn recibirƔ un memorabilia, boletos para un juego y algunos recuerdos de los Yanquis.

RodrĆ­guez dijo que darĆ­a la pelota a sus dos hijas.

Tomado de noticiassin.com

domingo, 5 de julio de 2015

En Ecuador, el papa Francisco le dice a Ecuatorianos a fomentar el diÔlogo y la participación sin exclusiones


QUITO. El papa Francisco instó hoy a los ecuatorianos a fomentar el diÔlogo y la participación sin exclusiones en su discurso en el aeropuerto de Quito, primera etapa del viaje que le llevarÔ también a Bolivia y Paraguay.

Tras citar a algunos santos del país, Francisco instó al país "a afrontar los desafíos actuales, valorando las diferencias, fomentando el dialogo y la participación sin exclusiones para que los logros en progreso y desarrollo que se estÔn consiguiendo garanticen un futuro mejor para todos".

Y aseguró al presidente de Ecuador, Rafael Correa, que para todo ello "podrÔ contar con el compromiso y la colaboración de la Iglesia".

Francisco fue recibido al pie de la escalerilla del avión por el presidente del país con quien se fundió en un abrazo y con niños vestidos con trajes tradicionales.

Tras escuchar el discurso de Correa, Francisco también exhortó a poner "una especial atención en nuestros hermanos frÔgiles y en las minorías mÔs vulnerables", que son "la deuda de América Latina".

El pontífice comenzó su alocución en el aeropuerto "Mariscal Sucre" agradeciendo a Dios que le haya permitido haber podido regresar a América Latina y estar hoy aquí "en esta hermosa tierra de Ecuador".

"Siento alegría y gratitud al ver la calurosa bienvenida que me brindan en una muestra del carÔcter acogedor que tan bien define a las gentes de esta noble Nación", agregó.

Y aplaudió cómo el "pueblo ecuatoriano se ha puesto de pie con dignidad".

Recordó ademÔs como en pasado había ya visitado en distintas ocasiones "por motivos pastorales" el país y señaló como también en este viaje llega como "testigo de la misericordia de Dios y de la fe en Jesucristo".

Una fe, destacó, "que durante siglos ha modelado la identidad de ese pueblo y dado tan buenos frutos" y citó a Santa Mariana de Jesús, el santo hermano Miguel Febres, santa Narcisa de Jesús o la beata Mercedes de Jesús Molina, beatificada en Guayaquil hace 30 años durante la visita del papa Juan Pablo II.

"Ellos vivieron la fe con intensidad y entusiasmo y practicando la misericordia contribuyeron, desde distintos Ômbitos a mejorar la sociedad ecuatoriana de su tiempo", dijo el pontífice y fue entonces cuÔndo animó a los ecuatorianos a seguir su ejemplo.

Francisco confesó que comienza "con ilusión y esperanza" los días que tiene por delante.

Explicó cómo en Ecuador "estÔ en el punto mÔs cercano al espacio exterior: es el Chimborazo, el lugar mÔs cercano al sol, a la luna y a las estrellas" y entonces dijo "que los cristianos identifican a Jesucristo con el sol y a la luna con la Iglesia" y deseó que "en estos días se haga mÔs evidente a todos la cercanía del sol que nace de lo alto".

"Desde aquí quiero abrazar el Ecuador entero", exclamó.

Y auguró al pueblo ecuatoriano: "que desde la cima del Chimborazo, hasta las costas del pacífico, desde la selva amazónica, hasta las Islas GalÔpagos nunca pierdan la capacidad de dar gracias a Dios por lo que hizo y hace por ustedes, la capacidad de proteger lo pequeño y lo sencillo, de cuidar de sus hijos y ancianos, de confiar en la juventud y de maravillarse por la nobleza de su gente y la belleza singular de su país".

"Su país es un paraíso", agregó, al referirse al discurso que hizo Correa.

Francisco terminó su discurso desando que "el Sagrado Corazón de Jesús y el Inmaculado Corazón de María, a quienes Ecuador ha sido consagrado, derramen sobre ustedes su gracia y su bendición".

Tomado de Diario Libre
"Un Poco Mas Programa de MBA "Estrategia"

La "estrategia" se enfoca no solo en estudiar las bases teóricas, sino principalmente en analizar y comprender sus propias prÔcticas de gestión de los estudiantes.

Los estudiantes de MBA durante el proceso de formación estÔn inmersos en un entorno prÔctico en el que existe un intercambio directo de conocimientos, tanto animados como interactivos.en poco.
"Aprende Mas De Los Programas de MBA", Que Es La Maestría en Administración de Empresas (MBA):

La Maestría en Administración de Empresas (MBA) es un programa de reentrenamiento complejo de gerentes de varios niveles, que permite a los oyentes:

sistematizar el conocimiento en el campo de la gestión, expandiendo el arsenal de herramientas de anÔlisis y evaluación;
aumentar el nivel de habilidades de gestión profesional y prÔctica;
multiplicar la eficiencia de los procesos comerciales en su empresa;
aumentar la movilidad internacional;
fortalecer la competitividad, la capitalización y la demanda en el mercado laboral;
establecer, ampliar enlaces Ćŗtiles y un cĆ­rculo de contactos profesionales.