jueves, 30 de julio de 2015

PLR le da poderes Amable Aristy para negociar con cualquier agrupación politica

Santo Domingo.-La dirección presidencial del Partido Liberal Reformista (PLR) otorgó este miércoles plenos poderes a su presidente, Amable Aristy Castro, para recibir y discutir cualquier propuesta de alianza de otras agrupaciones políticas, con miras a las elecciones del 2015.

La propuesta, hecha por Desiderio Ruiz, presidente del Directorio del Distrito del PLR, fue aprobada a unanimidad durante la primera reunión de la dirección presidencial, realizada en el hotel Hollyday Inn, en la avenida Abraham Lincoln, en esta capital. 

A la reunión asistieron 53 de los 61 miembros del organismo, mientras otros dos enviaron excusas debido a que no podían asistir por razones particulares.

También se aprobó que la licenciada Karina Aristy, hija mayor de Aristy Castro, y alcaldesa de Higüey, sea la primera vicepresidenta y el doctor Ulises de Be4ras, el segundo vicepresidente de la organización.

A la actividad asistieron el secretario general de la organización, ingeniero0 Manuel Alsina de Castro; el señor Domingo PlÔcido, secretario de organización, y dirigente del PLR de Santiago, San Juan de La Maguana, El Seybo, San Cristóbal y de la ciudad de Nueva York.

El secretario de organización, Domingo PlÔcido, rindió un informe de los trabajos organizativos del Partido Liberal Reformista, el cual estÔ debidamente organizado en 16 de las 32 provincias del territorio nacional.

PlÔcido informó que en los próximos días rendirÔ otro informe sobre la organización y escogencia de los organismos de dirección en las restantes 32 provincias.

Reveló que se trabaja a tiempo completo para dejar debidamente constituidos 1,756 directorios a nivel nacional, en los 156municipios y los 232 distritos municipales que tiene el país.

Reveló ademĆ”s que en 120 dĆ­as  el Partido Liberal Reformista inaugurarĆ” su local central en el centro del Distrito Nacional, donde la dirigencia y la militancia podrĆ”n acudir a tratar asuntos de ese partido.

Explicó también que en los próximos días serÔn distribuidos 40 mil ejemplares de los estatutos de la organización para que todos sus miembros sepan cuÔles son sus deberes y sus derechos.

A la reunión asistieron Santos María, Conrado Asencio, Héctor Peguero (Don Goyo),Félix Figueroa, Bienvenido Encarnación, Ramón Ricardo SÔnchez, Gerardo Antonio Tamayo Balaguer, y Hermes Juan José Ortiz.

Tomado de elnuevodiario.com.do

miƩrcoles, 29 de julio de 2015

Gobierno dominicano pone bien claro a la OEA ante problemƔtica con Haitƭ


Santo Domingo.- La República Dominicana reafirma que no ha solicitado ni requiere la intermediación de la Secretaría General de la OEA por entender que no existe actualmente un conflicto con Haití que amerite tal cosa, así respondió el Gobierno dominicano al informe de Organización de Estados Americanos.

Añadió, que la política migratoria dominicana y sus mecanismos de aplicación son de la exclusiva competencia de nuestro Estado y no son objeto de negociaciones. Y en tercer lugar, recordamos que existen los mecanismos de diÔlogo bilateral entre ambos países, y que se podrÔn restablecer tan pronto como el gobierno haitiano deponga su actitud de desacreditar a la República Dominicana, como mecanismo de evasión de su responsabilidad para con la población haitiana.

Aseguró que reconoce la labor técnica realizada por el equipo de la misión de la OEA, en el sentido de haber escuchado a todos los sectores involucrados en la situación migratoria dominicana, y haber descrito en el informe las diferentes opiniones y posiciones.

Sin embargo, verifica tambiƩn que no existe correspondencia entre el contenido descriptivo del informe, y el conjunto de conclusiones y propuestas que plantea.

La parte descriptiva del informe es una clara demostración de que las acusaciones que se han vertido durante las últimas semanas contra la República Dominicana son falsas e infundadas, en específico las referidas a una inexistente crisis humanitaria y de supuestas violaciones sistemÔticas de derechos humanos, puntualizó el Estado.

Sin embargo, las conclusiones y recomendaciones parten de premisas no sustentadas por el propio informe, por ejemplo, retomando la mencionada “situación humanitaria” y sugiriendo la necesidad de una mediación entre ambos paĆ­ses para resolver “disputas migratorias”.

Enlace Video
https://youtu.be/PlTlTeb3lz0

Finalmente, el gobierno de la República Dominicana reitera su compromiso de seguir trabajando por la debida identificación y regularización quienes habitan en su territorio, y por la protección y garantía de los derechos de todas las personas.



Tomado de noticiassin.com

La OEA dice es conveniente dialogo entre Rep. Dom. y Haiti "Internacionales"


SANTO DOMINGO.-  La Organización de Estados Americanos (OEA) recomendó facilitar la reanudación del diĆ”logo de HaitĆ­ con RepĆŗblica Dominicana y establecer mecanismos de entendimiento que permitan el traslado de personas entre ambos paĆ­ses.

Luis Almagro, secretario general de la OEA, leyó el informe de la comisión que recopiló información sobre la situación migratoria entre ambos paĆ­ses, y dijo que ese proceso acercamiento debe hacerse “en el marco de estĆ”ndares internacionales”.

INFORME DE LA MISIƓN TƉCNICA PARA CONOCER LA SITUACIƓN EN LA ZONA DE FRONTERA DE REPƚBLICA DOMINICANA Y HAITƍ

Antecedentes

Como es de conocimiento del Consejo Permanente, una misión técnica, encabezada por el Secretario de Asuntos Políticos, Francisco Guerrero y acompañada por Gabriel Bidegain, Asesor Especial de la OEA, y constituida por seis funcionarios mÔs de la Secretaría General de la OEA visitó la República Dominicana y Haití del día jueves 9 de julio hasta el martes, 14 del mismo mes, con el fin de conocer la situación de la zona de frontera entre los dos países.

La misión tuvo cuatro objetivos específicos incluyendo:
Recabar información sobre el movimiento de personas desde la República Dominicana a Haití.

Escuchar los puntos de vista de los actores gubernamentales y no-gubernamentales, tanto de la RepĆŗblica Dominicana como de HaitĆ­ sobre este movimiento de personas.

Recabar información existente sobre el número de personas y su situación migratoria.

Presentar un informe al Secretario General que contiene observaciones y recomendaciones sobre el apoyo que podría brindar la Organización de los Estados Americanos.

La misión ha finalizado con la redacción de un informe que incluye una crónica exhaustiva de los puntos de vista de los actores de ambos países así como, observaciones de carÔcter general y recomendaciones sobre el papel de la OEA en caso que los gobiernos de la República Dominicana y Haití así lo requieran.

Actividades de la Misión

Quiero agradecer a ambos gobiernos por facilitar el éxito de la misión. En los dos países, los miembros de la delegación tuvieron acceso a todos los actores claves, incluyendo funcionarios gubernamentales, miembros de la sociedad civil organizada y representantes de los medios de comunicación.

Asimismo, quiero destacar en la República Dominicana la acogida del Ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, el Embajador Pedro Verges y el Ministro del Interior y Policía, José Ramón Fadul, así como varios vice ministros y asesores involucrados en este importante tema. En una reunión separada, la Misión tuvo la oportunidad de hablar con el Presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario MÔrquez así como su Secretario General y la Directora Nacional del Registro Civil.

En Haití, la delegación tuvo una reunión fructífera con el Señor Presidente Michel Joseph Martelly, el Primer Ministro, Evans Paul, el Ministro de Relaciones Exteriores, Lener Renauld, junto a ocho ministros mÔs del gabinete. El embajador Bocchit Edmond también estuvo presente en esta reunión.

AdemĆ”s de las reuniones mencionadas, la Misión visitó dos de los cinco centros de acogida en la RepĆŗblica Dominicana, una de las tres oficinas del Programme d’Identification et de Documentation des Immigrants HaĆÆtiens — “PIDIH” — del gobierno haitiano y la zona fronteriza en Anse-Ć -PĆ®tres en HaitĆ­ para conocer de primera mano, las acciones llevadas a cabo por ambos gobiernos y la situación de las personas afectadas por la situación migratoria.

Observaciones

En este sentido, la misión presentó las siguientes observaciones:

Se reconoce que la RepĆŗblica Dominicana tiene el derecho, como paĆ­s soberano, de establecer e implementar su propia polĆ­tica migratoria.

Las autoridades de Haití reconocen este derecho a República Dominicana, sin embargo, señalaron que cualquier traslado de personas debe llevarse a cabo según los estÔndares internacionales previamente establecidos y consensuados.

De acuerdo a lo expresado por las dos partes, existe disposición de los países reanudar, bajo ciertas condiciones, el diÔlogo mutuo y establecer mecanismos de resolución de disputas en las temÔticas migratorias en el corto, mediano y largo plazo.

El sector privado, la sociedad civil y la comunidad internacional en ambos países, reafirman la necesidad de ayudar en la construcción de consensos y de soluciones, tomando en consideración los intereses de los ciudadanos de la isla.

Reconoce que existen personas en riesgo de no contar con ninguna nacionalidad reconocida.

Reconoce los esfuerzos realizados por el Gobierno de la República Dominicana en la implementación de una política migratoria, en virtud de la cual se han producido movimientos de personas mÔs allÔ de las fronteras.

Existen avances en la identificación de personas en ambos lados de la frontera que deben profundizarse y ampliarse con un sentido de inclusión.

A pesar de la buena disposición, las directrices de las autoridades nacionales no se aplican de la misma manera a nivel local y se retrasan por razones técnicas o administrativas.

Reconoce la existencia de desplazamientos de poblaciones que sobreviven en condiciones precarias.

Existen diferentes cifras sobre el nĆŗmero de personas que han cruzado la frontera, sin embargo es difĆ­cil confirmar estas cifras en este momento.

Recomendaciones

Tomando en cuenta estas observaciones, la Misión recomienda:

Facilitar el dialogo entre ambos paƭses. Se recomienda que se organice un encuentro entre los dos paƭses en el lugar mƔs apropiado y aceptado por ambas partes.

Que la OEA facilite el diÔlogo con ambos países, con el fin de encontrar vías de solución a las dificultades presentes.

Establecer un mecanismo de entendimiento, en el marco de los estƔndares internacionales, que permita el traslado de personas entre ambos paƭses.

Utilizar los buenos oficios de la OEA para fortalecer los procesos de registro en curso, en particular en el apoyo al Programme d’Identification et de Documentation des Immigrants HaĆÆtiens a travĆ©s del Programa de la Universalización de la Identidad Civil de las Americas —“PUICA”— de la OEA.

Solicitar a las autoridades nacionales y a la comunidad internacional buscar mecanismos para ayudar a las personas desplazadas, en particular los mƔs vulnerables.

Con eso concluyo mi informe y nuevamente agradezco a las autoridades de República Dominicana y de la República de Haití, así como a todas las personas de ambos países que tomaron tiempo de su agenda para recibir a los miembros de la misión técnica de la OEA.

Tomado de noticiassin.com

Las lluvias seguirÔn escasaz según Onamet


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este miércoles que una circulación de baja en altura estaría afectando el Ôrea de pronóstico durante el día de hoy, pero no encontrarÔ suficiente contenido de humedad en los niveles bajos de la atmósfera para producir lluvias de importancia.

La Onamet indicó que por lo ante señalado las posibilidades de lluvias seguirÔn siendo escasas en casi toda la geografía nacional, predominando un ambiente meteorológico mayormente soleado y de poca actividad de nubes, aunque en horas de la tarde se observaran algunos nublados sobre aisladas localidades de la zona fronteriza y la cordillera Central donde es posibles y ocurran chubascos locales de corto tiempo.

Para mañana no se esperan cambios importantes en las condiciones del tiempo, continuaremos con un patrón de pocas lluvias en gran parte del país debido a que la circulación de baja en altura seguirÔ encontrando condiciones desfavorables en la atmósfera baja, solo se presentaran algunos chubascos locales en horas de la tarde sobre aislados sectores de la cordillera Central, la zona fronteriza y Los Haitises.

En cuanto a las temperaturas, continuaran bastante calurosas sobre el país principalmente durante el día y en especial en provincias de las regiones norte, noroeste, sureste y la zona fronteriza a causa de la permanencia de polvo proveniente de África, mucha radiación solar y la época del año.

La Oficina Nacional de MeteorologĆ­a (ONAMET), recomienda hacer un uso racional del agua en todo el paĆ­s, debido al marcado dĆ©ficit pluviomĆ©trico, tambiĆ©n, exhorta a no exponerse directamente a los rayos del sol desde las 11 de la maƱana hasta las 4 de la tarde, ingerir suficiente lĆ­quidos y vestir ropas ligeras preferiblemente de colores claros.   

Distrito Nacional.              Condiciones secas, temperaturas bastante calurosas y cielo brumoso.

Santo Domingo Norte.      Condiciones secas, temperaturas bastante calurosas y cielo brumoso.

Santo Domingo Oeste.      Condiciones secas, temperaturas bastante calurosas y cielo brumoso.

Santo Domingo Este.        Condiciones secas, temperaturas bastante calurosas y cielo brumoso.

El  Gran Santo Domingo. La temperatura mĆ”xima estarĆ” entre  34C y 35ĀŗC  y la mĆ­nima entre 24ĀŗC y 25ĀŗC.    

 Resumen. Las lluvias continuaran siendo escasas. Temperaturas bastante calurosas. Pocas lluvias para maƱana.

Tomado de noticiassin.com

martes, 28 de julio de 2015

Bien hecho, cuatro lavaderos mas son clausurados por la CAASD

Por: Altagracia García Mi Opinión.- Al ver en los diferentes medios de comunicación tanto televisiva y en las redes sociales el gran trabajo que ha venido desempeñando la CAASD, con esta sequía que atraviesa el país de clausurar los lavaderos improvisados los cuales desperdician mucha agua lo veo como excelente.


Que sigan así la autoridades haciendo el trabajo, otros cuatro lavaderos informales fueron clausurados este martes durante un nuevo operativo de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD).

La verdad es que con esta escasez de agua que hay en las diferentes partes del paĆ­s, debido a que no esta lloviendo es muy preocupante, vemos esta medida por parte de la CAASD muy bien ya que estos lavaderos improvisados e informales desperdician el agua.

Estos diversos operativos buscan reducir el desperdicio de agua en momentos en el que paĆ­s atraviesa por una sequĆ­a extrema, y debemos tener conciencia y no desperdiciar el agua.


En los deportes, Al Horford dice no ira al preolĆ­mpico de Mexico


SANTO DOMINGO .Al Horford anunció este martes que no participarÔ con la República Dominicana en el campeonato preolímpico que se jugarÔ en México entre el 31 de agosto y 12 de septiembre.


Horford, astro de los Halcones de Atlanta en la NBA, colgó un mensaje en su cuenta de Twitter en el que explica que no tomarĆ” parte del torneo que reparte dos plazas para los Juegos OlĆ­mpicos de RĆ­o de Janeiro 2016 “para mejor concentrarme en perfeccionar mi juego y mejor enfocarme en mi plena recuperación tras la larga temporada pasada”.

De 29 años, Horford viene de jugar su octava temporada en la exigente liga y terminó con promedio de 15.2 puntos, 7.2 rebotes y 3.2 asistencias en 30 minutos. Fue la campaña que marcó su regreso a la liga tras ver limitada su participación en el curso 2013-2014 a 29 encuentros a causa de una rotura del músculo pectoral derecho. Ya en 2012 se había roto el músculo pectoral izquierdo y apenas jugó 11 encuentros.

“Es un honor jugar con la selección dominicana y es algo que siempre he hecho con mucho orgullo, pero esta decisión es la mejor para mĆ­ en este momento”, escribió Horford en la red social del pĆ”jaro azul celeste. La Ćŗltima vez que vistió la franela nacional fue en el repechaje preolĆ­mpico en 2012.

Horford jugarÔ en la campaña 2015-2016 la última de su contrato de US$60 millones y cinco años por lo que serÔ agente libre cuando finalice el siguiente curso.

La RepĆŗblica Dominicana nunca ha asistido a unos Juegos OlĆ­mpicos.

Tomado de diariolibre.com

lunes, 27 de julio de 2015

Rep. Dom. goza de alegría, Pedro Martinez es exaltado al Salón de la Fama "Cooperstown"


Como si la mano de Dios haya bendecido e iluminado su exaltación a Cooperstown, los dos principales momentos de Pedro Martínez vistiendo el traje de inmortal fueron en días de gran regocijo para la República Dominicana.


Primero, cuando recibió la llamada que lo aseguraba en el gran templo la misma se produjo el 6 de enero Día de Reyes, donde los niños festejan el regalo de sus juguetes, mientras que este domingo, en la fecha de su exaltación se conmemora el Día de los Padres.

“Al parecer Dios me sigue guiando por los mejores caminos, pues recibĆ­ estas dos gratas noticias en fechas de gran regocijo para la RepĆŗblica Dominicana”, expresó MartĆ­nez durante su exaltación definitiva a la inmortalidad de Cooperstown.

“Hoy es una fecha de fiesta en mi paĆ­s, por dos razones, primero se celebra el DĆ­a de los Padres y tambiĆ©n he sido exaltado al Salón de la Fama y esto tiene una doble celebración”, seƱaló el ya inmortal en su discurso de unos 35 minutos, el cual compartió entre inglĆ©s y espaƱol.

Aunque la primera parte de su discurso se produjo en inglĆ©s, al inicio de su intervención saludó con un hola, hola como dejando saber que el mismo tendrĆ­a su espacio para lo jocoso, como de esta manera aconteció, pues a la efectividad que siempre mostró en su carrera agregó esta parte alegre que llevó a las Mayores desde que era un novato, quien apenas habĆ­a firmado con los Dodgers de los Angeles.  
"Un Poco Mas Programa de MBA "Estrategia"

La "estrategia" se enfoca no solo en estudiar las bases teóricas, sino principalmente en analizar y comprender sus propias prÔcticas de gestión de los estudiantes.

Los estudiantes de MBA durante el proceso de formación estÔn inmersos en un entorno prÔctico en el que existe un intercambio directo de conocimientos, tanto animados como interactivos.en poco.
"Aprende Mas De Los Programas de MBA", Que Es La Maestría en Administración de Empresas (MBA):

La Maestría en Administración de Empresas (MBA) es un programa de reentrenamiento complejo de gerentes de varios niveles, que permite a los oyentes:

sistematizar el conocimiento en el campo de la gestión, expandiendo el arsenal de herramientas de anÔlisis y evaluación;
aumentar el nivel de habilidades de gestión profesional y prÔctica;
multiplicar la eficiencia de los procesos comerciales en su empresa;
aumentar la movilidad internacional;
fortalecer la competitividad, la capitalización y la demanda en el mercado laboral;
establecer, ampliar enlaces Ćŗtiles y un cĆ­rculo de contactos profesionales.