domingo, 26 de abril de 2015

Falsa muerte de humorista Rafael Alduey se convierte en viral en redes sociales


No ha fallecido como ha circulado en diversos medios, el comediante y libretista Rafael Alduey.

Varios portales publican sobre la supuesta muerte del comediante, cuando visitaba a un amigo en "La Feria", lugar que inspiró uno de sus personajes llamado "Sobeida".

La confusión de seguro fue por la foto en el ataúd, donde Alduey comentó esto:

“Nuevas puertas se abren en mi carrera, protagonizando un cortometraje, donde por primera vez muero  y me pregunté ¿Porque son tan cómodos los ataúdes si el que lo utiliza ya no siente nada?”


Alduey quien se ha dado a conocer a través de sus personajes "El Chinito Chon", "Momón Díaz" (relacionador público de la Policía), "Doña Angélica",  entre otros. lanza este viernes 24 en la Feria del Libro, su tercer libro “Chistes malos que son buenos” de su popular personaje "Chicho Cuentos" y que estará a la venta en en el stand de José Libro.

A diferencia de los anteriores, este libro va acompañado de un DVD con imágenes de vídeos los chistes malos del personaje.

Tomado de imagenesdominicanas.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

"Un Poco Mas Programa de MBA "Estrategia"

La "estrategia" se enfoca no solo en estudiar las bases teóricas, sino principalmente en analizar y comprender sus propias prácticas de gestión de los estudiantes.

Los estudiantes de MBA durante el proceso de formación están inmersos en un entorno práctico en el que existe un intercambio directo de conocimientos, tanto animados como interactivos.en poco.
"Aprende Mas De Los Programas de MBA", Que Es La Maestría en Administración de Empresas (MBA):

La Maestría en Administración de Empresas (MBA) es un programa de reentrenamiento complejo de gerentes de varios niveles, que permite a los oyentes:

sistematizar el conocimiento en el campo de la gestión, expandiendo el arsenal de herramientas de análisis y evaluación;
aumentar el nivel de habilidades de gestión profesional y práctica;
multiplicar la eficiencia de los procesos comerciales en su empresa;
aumentar la movilidad internacional;
fortalecer la competitividad, la capitalización y la demanda en el mercado laboral;
establecer, ampliar enlaces útiles y un círculo de contactos profesionales.