El desplome de parte de la obra también dejará sin agua a millares de familias residentes en los municipios de Villa González, Navarrete y Jicomé, de Esperanza, cuyos acueductos se surten del cauce artificial.
Asà lo informó el ingeniero Marino Abreu, encargado regional norte del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), quien precisó que el director general, Olgo Fernández, impartió las instrucciones para que se trabaje a tiempo completo dÃa y noche, hasta reconstruir la obra.
Indicó que la parte colapsada del canal fueron unos 30 metros y que se debió a una alcantarilla que pasa por debajo de la infraestructura y que tenÃa más de 30 años.
El funcionario del INDRHI en la región Norte informó que la rotura del canal UFE se aprovechará para realizar labores de limpieza a todo lo largo del cauce desde Villa González hasta Navarrete.

En la sección La Delgada, además de los técnicos e ingenieros del INDRHI, trabajan voluntarios de la Defensa Civil y los Bomberos del municipio de Villa González.
El alcalde de Villa González, Fabio Banegas, ofreció su colaboración para que el problema se resuelva cuanto antes.
Mientras tanto, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN) dispuso de una flotilla de camiones-cisterna para suplir de agua potable a los moradores afectados con la rotura del canal.
Tomado de diariolibre.com