Mostrando entradas con la etiqueta Gustavo Montalvo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gustavo Montalvo. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de abril de 2017

LO DIJO MONTALVO! En 2 meses entrará en vigencia nueva Ley de Transito.


SANTO DOMINGO. El ministro de la presidencia Gustavo Montalvo anunció que en un plazo de dos meses estará operando el nuevo Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRAN).

Tras salir de una reunión con el presidente Danilo Medina donde le comunicó los avances de los trabajos para poner en marcha la nueva ley de transporte, Montalvo dijo que para poner en marcha el INTRAN se ha llevado a cabo un profundo análisis de las funciones que asumirá esa entidad, “considerando las mejores prácticas internacionales y buscando siempre impregnarlo de esa cultura de servicio público de calidad, que es una de las marcas de nuestro gobierno”.

Dijo que de manera simultánea, se ha venido trabando para que en mayo, se pueda tener definidos los perfiles de los directivos del Intran y su escala salarial, como pasos previos a la selección del personal técnico.


“El objetivo es que esta transición se haga de la manera más eficiente y satisfactoria para todos los empleados de las organizaciones que tienen que ver con el transporte actualmente, como son el Fondet, la DGTT, la OTTT, el CART, y la Caja de Pensiones y Jubilaciones de los choferes del transporte público”, dijo.

Explicó que se trabaja en la fusión de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET), y la Ametrasan en una nueva institución, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre cuya estructura organizacional será sometida a su aprobación en los próximos días.

“Por otra parte les informamos que la Ley 63-17 de transporte contempla la elaboración de 44 reglamentos y regulaciones para asegurar su plena y efectiva aplicación y también estamos avanzando en ese sentido”, aseguró.

martes, 13 de septiembre de 2016

COMO! Gremio medico dominicano se sienten burlados por el gobierno


SANTO DOMINGO. Una vez más los médicos y demás gremios se sienten burlados por el Gobierno porque han pasado 15 días desde el último encuentro en el que arribaron a un preacuerdo y ahora, a decir de Waldo Ariel Suero, el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, ni le toma la llamada al mediador del dialogo, padre Jesús Castro.


El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) dijo sentirse preocupado de que el Gobierno entregue el anteproyecto de Presupuesto y Ley de Gastos Públicos sin incluir el aumento salarial a los trabajadores de la salud para el 2017, como prometió.


Suero negó que el Gobierno le haya propuesto un aumento general de salario de un 25 por ciento y consideró que el tema de la extensión del horario fue una excusa para no admitir el déficit económico.

“Hacemos un llamado al presidente Danilo Medina de instruir al ministro de la Presidencia para que se reúna con nosotros con la finalidad de buscarle una salida final a este conflicto”, dijo Suero.

Los médicos advirtieron que si no legan a un acuerdo con las autoridades el conflicto se mantendrá este año y el próximo.

Suero afirmó que darán un tiempo prudente para que se retomen las conversaciones y advirtió que los médicos nunca se darán por vencidos.

Tomado de diariolibre.com
"Un Poco Mas Programa de MBA "Estrategia"

La "estrategia" se enfoca no solo en estudiar las bases teóricas, sino principalmente en analizar y comprender sus propias prácticas de gestión de los estudiantes.

Los estudiantes de MBA durante el proceso de formación están inmersos en un entorno práctico en el que existe un intercambio directo de conocimientos, tanto animados como interactivos.en poco.
"Aprende Mas De Los Programas de MBA", Que Es La Maestría en Administración de Empresas (MBA):

La Maestría en Administración de Empresas (MBA) es un programa de reentrenamiento complejo de gerentes de varios niveles, que permite a los oyentes:

sistematizar el conocimiento en el campo de la gestión, expandiendo el arsenal de herramientas de análisis y evaluación;
aumentar el nivel de habilidades de gestión profesional y práctica;
multiplicar la eficiencia de los procesos comerciales en su empresa;
aumentar la movilidad internacional;
fortalecer la competitividad, la capitalización y la demanda en el mercado laboral;
establecer, ampliar enlaces útiles y un círculo de contactos profesionales.