jueves, 14 de mayo de 2015

Gobernador de Barahona ante sequia solicita a INAPA racionar agua


El gobernador de Barahona, Pedro Peña Rubio hizo un llamado este miércoles al Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), para que controle y racionalice la distribución del agua hasta que prevalezca la sequía que ya se torna peligrosa.

Exhortó a todos los sectores que hacen vida en esa provincia a economizar el preciado líquido, a fin de que llegue aunque sea en pequeño volumen a los hogares de los barrios, donde la escasez es más crítica.

Peña Rubio, lamentó que el acueducto San Rafael, uno de los mayores abastecedores de agua de Barahona, la esté enviando en un volumen muy bajo, debido a que dueños de piscinas y fincas agrícolas de la zona costera se conectan a la tubería de la obra y desperdician el preciado líquido sin control alguno.

"Ante esta situación que calificamos de grave y muy delicada, llamamos a las autoridades de Inapa a que en lo adelante instalen medidores en las piscinas y fincas de estos derrochadores para que haya un control que permita que el líquido haga acto de presencia en sectores de la parte alta de esta ciudad", comentó el funcionario.

Pidió ademá a las amas de casa que no irriguen sus jardines con agua potable, y a los dueños de Carwas (lavado decarros) a no desperdiciar  grandes cantidades en sus labores porque “nos  corresponde a todos aportar nuestro granito de arena ante la presente precariedad”.

El funcionario se expresó al respecto durante una rueda de prensa efectuada en el salón de actos de la gobernación, en la que también anunció que  el Plan de Desarrollo de Barahona (PLANBÁ), elaboró un plan que ya sometió  al gobierno, que al desarrollarse de seguro que contribuirá grandemente a reducir la escasez de agua en la provincia.

En la rueda de prensa, Peña Rubio,  estuvo acompañado por Carlos Manuel Florián, director Regional de Industria y Comercio; Virtudes Acosta,  presidenta del Consejo de Juntas de Vecinos; Rafael Matos Feliz, director ejecutivo del PLANBÄ;Luciano Valdez, de La Universidad Católica y Tecnológica de Barahona (UCATEBA); el pastor Fernando Fleming y Annet Vólquez, de la Asociación de Municipios de la Región Suroeste (ASOMURE).

Tomado de elcaribe.com.do

Esto es complicado, Productores se sienten amenazados por sequia


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (APROLECHE), Eric Rivero, consideró que el sector ganadero sigue afectado por las importaciones masivas de productos lácteos, limitando el crecimiento del sector, a lo que se agrega la terrible sequía que afecta todas las regiones del país.

Rivero consideró que las importaciones desleales, en este caso de quesos sin etiquetas, ponen a los productores un tope de crecimiento, y exigió una respuesta de la Dirección General de Ganadería, “que no informa nada sobre lo que está pasando”.

Asimismo, dijo que los establecimientos comerciales “están inundados de distintas variedades de quesos que no reúnen las condiciones, y Ganadería es que da esos permisos, que no debería hacerlo”.

“¿Cómo es posible que en este país que tiene las condiciones para ser autosuficiente en producción de leche, y que el Estado está haciendo inversiones a través del Conaleche y con las visitas sorpresa del Presidente, se importen US$200 millones en productos lácteos, lo que va en detrimento de los productores, además de que algunas empresas limitan las compras de producción nacional?”, cuestionó Rivero.

Asimismo, consideró que es inconcebible que un país que tiene las condiciones para ser autosuficiente en producción de leche, y con un alto porcentaje de ese producto dedicado a la elaboración de quesos y otros derivados tenga que pasar por el trauma de que se importen supuestos quesos, en detrimento de los productores nacionales.

Dijo también que la Dirección General de Aduanas tiene culpabilidad en esa situación, “porque permite las importaciones de quesos sin el etiquetado”.

Consideró que todas estas situaciones ponen en entredicho lo que establece la Ley 180-01, que crea el CONALECHE, y que garantiza la autosuficiencia lechera.

Al respecto, Rivero citó que productores que tienen financiamiento a través del Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (Conaleche) acarrean inconvenientes en lo que se refiere a darle salida a su producción, debido a que se mantienen sin control las importaciones de productos lácteos.

Se quejó de que el Ministro de Agricultura no convoca a ese organismo para discutir las políticas a seguir en beneficio de los productores de leche.

Dijo que la situación amerita que el ministro Ángel Estévez convoque de urgencia al Consejo Directivo del CONALECHE, el cual tiene como principal función lograr la autosuficiencia en la producción de leche a nivel nacional, promoviendo el desarrollo de la industria lechera y estimulando el consumo.

Dijo que ganaderos que han sido beneficiados por las visitas sorpresa del Presidente Danilo Medina, y que han creado riqueza en zonas como la de Sabana Grande de Boyá, “hoy están amenazados con dejar la producción”.

Asimismo, Rivero se quejó de que pese a que el mandatario dio instrucciones hace más de dos años para que las autoridades del sector agropecuario resolvieran el problema del etiquetado en los productos lácteos, en especial los importados, “esta es la fecha en que aún no acaba por solucionarse esa situación, que va en detrimento de la producción nacional”.

“Estamos dispuestos a enfrentar el problema del etiquetado”, sentenció Rivero, para señalar que “de todos es sabido que en el sector ganadero y productor de leche hemos tenido un año con grandes tragedias como consecuencia de la prolongada sequía que ha diezmado miles de tareas destinadas a la ganadería, con la consecuente disminución de la producción, y ahora tenemos este ingrediente que nos amenaza”.

Advirtió que “no queremos que una nueva mafia importadora se entronice nueva vez en el sector.

Tomado de noticiassin.com

miércoles, 13 de mayo de 2015

Tambien las gorditas firman como modelos, conoce La modelo Tess Holliday


También las gorditas firman como modelos, conoce La modelo Tess Holliday Primera mujer de talla grande en firmar con una agencia de modelos, Tess Holliday se estrena como modelo profesional de talla 54, La agencia de modelos Milk contrató en enero a tess Holliday.

La modelo Tess Holliday de 29 años y residente de Los Ángeles ha querido compartir con todos sus seguidores de Instagram, el resultado de su primera sesión de fotos de manera profesional que ha realizado para la agencia de modelos Milk. Holliday mide 1,65 metros de estatura, pesa 113 kilogramos y es la imagen de una campaña que busca cambiar el estándar de la belleza.

Para que ustedes vean que cuando se quiere se puede, y no hay obstaculo, demuestra tu tambien que puedes, como esta hermosa gordita

Si se enfrentaran nuevamente Pacquio y Mayweather, cual crees tu que ganaría?



Por: La redacción.- Hemos decidido hacer una encuesta para preguntarles a nuestro lectores, si se diera nuevamente un enfrentamiento entre los famosos boxeadores Manny Pacquio y Floyd Mayweather, cual crees tu que ganaría.

La verdad es que la pelea entre ambos boxeadores fue la mas publicitada y esperada de la historia vista a nivel mundial y ambos boxeadores tienen un gran publico y por eso nos hemos decidido hacer la encuesta, y tambien por peteciones de nuestros lectores, tal vez para saver cual tiene mas publico.

Suerte para ambos.

Como lo que es, Pacquiao es recibido como héroe a su llegada a Filipinas


Manila. El boxeador Manny Pacquiao fue recibido hoy como un héroe en su regreso a Filipinas pese a la derrota que sufrió en el "combate del siglo" ante el estadunidense Floyd Mayweather.

Tras arribar a Manila, Pacquiao se subió a un vehículo e inició una caravana que fue seguida por miles de aficionados en las calles.

"Quiero agradecer a todos los que me apoyaron en el combate con Mayweather. Di lo mejor, pero no sé qué es lo que ocurrió", afirmó delante del público el boxeador de 36 años.

Con el brazo derecho en cabestrillo tras la operación a la que se sometió en el hombro, Pacquiao agradeció a sus aficionados e insistió en que él debió haber ganado el combate disputado el 2 de mayo en Las Vegas.

"He visto el combate varias veces. Anoté la puntuación y pienso que gané por dos puntos sobre Mayweather", aseguró el filipino. "Pero acepto la decisión porque sé que en los corazones de la gente he ganado".

Tras lanzar camisetas y afiches a los aficionados, Pacquiao señaló que ahora se concentrará en recuperarse de la operación para regresar en su máximo nivel.

"Necesito descansar seis meses. El médico dijo que me voy a recuperar al 100 por ciento", afirmó.

Pacquiao perdió por puntos y en decisión unánime el esperado combate ante Mayweather, el más lucrativo en la historia del boxeo.

Tras la pelea, el filipino reveló que sufrió una lesión en el hombro y fue operado, lo cual le valió demandas millonarias en Estados Unidos por haber presuntamente ocultado la información.

Tomado de jornada.unam.mx

La secases de agua esta jodona, las presas están casi vacía emiten alerta


SANTO DOMINGO.- El director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olgo Fernández, reveló esta mañana que debido a la sequía que afecta el país la mayoría de los embalses de las presas  se encuentran en estado "crítico", operando en los últimos dos meses por debajo de la cota mínima.

"Cuando un embalse opera por debajo de su cota mínima, nosotros estamos obligados a informárselo al país, a las demás instituciones, y sobre todo hacerles saber que estamos operando en rojo, porque no tenemos suficiente líquido almacenado para poder dar la cantidad y poder suplir las demandas del país", dijo.

En ese sentido, indicó que sólo las presas Hatillo y Rincón, de un total de 34 embalses, mantienen hoy balance hídrico adecuado. Dijo que esto es producto de las lluvias del mes de febrero.

De acuerdo con la directora de la Oficina Nacional de Meteorología, Gloria Ceballos, desde finales del año 2013 y todo el 2014 las precipitaciones han estado por debajo de los valores normales.

Declaró que las lluvias de mayo han sido "pírricas".

"El fenómeno El Niño -argumentó- se va a mantener por lo menos hasta finales de verano. Una situación similar a la que estamos viviendo va a continuar. Vemos que el Atlántico está apagado, en el sentido de que no hay perturbaciones atmosféricas, las temperaturas están por debajo de las normales, que es el ingrediente más importante para que se generen las perturbaciones, que son las que traen las lluvias en estos meses".

No obstante, refirió que se esperan aguaceros para finales de mayo, producto de la primera onda tropical que se producirá en el Atlántico.

Mientras, el director del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado, Alberto Holguín, entiende que se debe contratar más camiones cisternas para garantizar el servicio de agua a la población.

Entidades ligadas al sector agua se reunieron esta mañana de manera extraordinaria para tomar las medidas preventivas de uso y racionalización de los sistemas de agua potable y de riego.

Tomado de diariolibre.com

El PRSC dice no ala reforma constitucional, se calienta mas


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), mostró este martes su rechazo a la reforma constitucional, que a planteado el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

“El PRSC no comparte la forma en que ese proceso de reforma ha sido establecido, sin haberse producido un dialogo entre las fuerzas políticas con representación congresional, los demás partidos legalmente reconocidos y la sociedad civil, en relación con el objeto y el alcance de la reforma”, señala una nota de prensa enviada a este medio.

Apunta que no es correcto aspirar a que un solo partido político, se atribuya el derecho de disponer de la Carta Fundamental del Estado, “como si fuese un objeto cualquiera”.

“Modificar la Constitución,  en cualquier escenario o circunstancia, requiere la participación real de todos los sectores nacionales,  para que el resultado de esa consulta produzca una Carta Fundamental que promueva un efectivo desarrollo social, político  y económico de la nación y garantice la paz social y el afianzamiento de la democracia”, indica la nota.

Aclaró que el PRSC no se opone a participar en la consulta general propuesta, para establecer el objeto y el alcance de una eventual Reforma Constitucional, siempre que sea en defensa de los mejores intereses del país y de sus instituciones, como esperamos estén dispuestos a hacerlo las demás fuerzas políticas y la Sociedad Civil.

Tomado de noticiassin.com
"Un Poco Mas Programa de MBA "Estrategia"

La "estrategia" se enfoca no solo en estudiar las bases teóricas, sino principalmente en analizar y comprender sus propias prácticas de gestión de los estudiantes.

Los estudiantes de MBA durante el proceso de formación están inmersos en un entorno práctico en el que existe un intercambio directo de conocimientos, tanto animados como interactivos.en poco.
"Aprende Mas De Los Programas de MBA", Que Es La Maestría en Administración de Empresas (MBA):

La Maestría en Administración de Empresas (MBA) es un programa de reentrenamiento complejo de gerentes de varios niveles, que permite a los oyentes:

sistematizar el conocimiento en el campo de la gestión, expandiendo el arsenal de herramientas de análisis y evaluación;
aumentar el nivel de habilidades de gestión profesional y práctica;
multiplicar la eficiencia de los procesos comerciales en su empresa;
aumentar la movilidad internacional;
fortalecer la competitividad, la capitalización y la demanda en el mercado laboral;
establecer, ampliar enlaces útiles y un círculo de contactos profesionales.