Mostrando entradas con la etiqueta Encuesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Encuesta. Mostrar todas las entradas

miƩrcoles, 11 de mayo de 2016

Quien ganaras las elecciones presidenciales este 15 de mayo del 2016 en RD?



Por: Altagracia García Mi Opinión.- Ya que este domingo 15 de mayo del presente año 2016 son las elecciones queremos hacer una encuesta para medir el pulso electoral de los 4 candidatos presidenciales como mas valoración según las ultimas encuestas, los lectores de nuestro portal digital nos pidieron que haga una encuesta con estos 4 candidatos que ven en la imagen.

Los 4 candidatos presidenciales son los siguientes Danilo Medina, Luis Abinader, Guillermo Moreno y Minou TavƔrez.


Espero se sientan complacido y elijan el que ustedes se sientan conforme, y de esta manera ver la popularidad de cada uno de ellos.








Encuesta digital vota por tu candidato favorito

lunes, 21 de marzo de 2016

Guera de encuestas! Cies International dice Danilo 47.8% y Abinader 40.6%


Santo Domingo.- La Firma Encuestadora Cies International presentó en la encuesta a nivel nacional realizada a 1,200 personas del 17 al 20 de este mes, que el escenario de segunda vuelta se mantiene. El licenciado Danilo Medina obtuvo el 47.8% contra Luis Abinader con un 40.6% de los entrevistados. Sin embargo, una submuestra de 480 a nivel del Distrito Nacional en la misma encuesta revela que Medina subió en dicha demarcación, obteniendo el 49.2% de los entrevistados en comparación con la encuesta de Febrero cuando obtuvo el 46% a favor.

En esta ocasión, los encuestados fueron consultados con el propósito de indagar si las candidatas a vicepresidenciales seleccionadas recientemente por ambos candidatos, les sumaban o no votos. El 53.6% dijo que la doctora Margarita Cedeño de FernÔndez le sumaba votos a DM mientras para el PRM el 58.2% dijo que Carolina Mejía le sumaba votos a Luis Abinader.

Sobre la candidatura a Sindico en el Distrito Nacional, el licenciado Roberto Salcedo crece con un 43.9% frente a David Collado que obtuvo un 34.2% y un 21.9 dijo estar indeciso. Mientras en la Carrera por la Senadurƭa del Distrito tambiƩn sigue cerrada entre Reynaldo Pared PƩrez que obtuvo 32.3% y Vinicio Castillo Seman (Vinicito) un 34.4% y Alberto Atallah un 11.2%.

La firma Encuestadora Cies International pregunto a los encuestados si aprueban o no la visita del embajador norteamericano con su pareja a una escuela y el 78.7% dijo que no lo aprueba, el 14.3% si lo aprueba y el 7% no opino.

El 46.5% califica el gobierno de Danilo Medina excelente y muy bueno, y el 53.5% muy malo; mientras el 46.7 % dice que va por muy buen camino y el 53.3% por malo o muy mal camino.

El 28.5% dijeron que el alto costo de la vida es el principal problema de la familias y los dominicanos el general, el 25.3% dijo que la delincuencia, el 11.1% la corrupción, el 10.9% la Salud, el 9.6% la Energía Eléctrica 9.6, el 5.8% la Educación, el 3.8 ç% el Sistema Judicial, el 3.5% el Agua Potable 3.5, el 1.3% la Vivienda 1.3 % y el 0.3% dijo que otros.

MetodologĆ­a

1- MĆ©todo de entrevistas puerta a puerta, unaƒ entrevista por hogar.

2- TĆ©cnica de muestreo = muestreo por cuotasƒ

3- Universo estimado = 6, 000,000

4- Votantesƒ nivel de precisión = 97%ƒ

5- Margen de error = – +3%ƒ

6- TamaƱo de muestra = 1200 votantesƒ

Segunda parte – muestra Distrito Nacional la lucha por laƒ sindicatura y senadurĆ­a d del distrito nacional submuestra del distrito nacionalƒ

MetodologĆ­a

1- MĆ©todo de Entrevistas Puerta a Puerta, Unaƒ Entrevista Por Hogar.

2- TĆ©cnica de Muestreo = Muestreo Por Cuotasƒ

3- Universo Estimado = 320000 Votantesƒ

4- Nivel de Precisión = 97%ƒ

5- Margen de Error = – +3%ƒ

6- TamaƱo de muestra = 480 votantesƒ

Perfil

La firma encuestadora es dirigida por el dominicano radicado en Estados Unidos ANDY ABREU, PhD en Información y Tecnología en la UniversityCapella de Illinois. Un MBA en Administración y Mercadeo de la University de Phoenix Arizona. Maestría en Técnicas de Demografía y Población. Es Licenciado en Sociología de la UNPHU. La encuesta fue financiada por un grupo de empresarios dominicanos.

Tomado de diariodigital.com.do

miƩrcoles, 3 de febrero de 2016

Danilo sigue arriba en encuesta Gallup-HO, pero su popularidad baja


El 51.8% de los electores dominicanos votaría por el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, si las elecciones fueran hoy. El 35.7% lo haría por el candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, según los resultados de la última encuesta Gallup-HOY.


En tercer lugar quedaría el candidato presidencial de Alianza País, Guillermo Moreno, con 4.3%. Otros candidatos a la Presidencia de la República, como Amable Aristy Castro, Quique Antún y Elías Wessin ChÔvez obtendrían menos de 1% de los votos depositados.

Medina es el Presidente de la República y miembro del Comité Político del PLD. Propició una reforma a la Constitución de la República para hacer posible su repostulación.

En la anterior entrega de la Encuesta Gallup-HOY, en julio del año pasado, Medina contaba con el 62.6% de intención de votos; Abinader con el 17.4% y Moreno con el 3.6%.

El trabajo de campo de esta última encuesta Gallup-HOY fue administrado entre el 24 y el 27 de enero en todo el territorio nacional. La muestra es de 1,200 personas. Las entrevistas fueron presenciales, aplicadas cara a cara, a personas escogidas mediante un muestreo proporcional y estratificado, con una selección aleatoria.

El candidato Medina cuenta con mayor intención de votos entre las mujeres (59.8%) que entre los hombres (43.7%). En el caso del candidato Abinader, los resultados son diferentes. En efecto, el 43.3% de su intención de voto estÔ entre los hombres y entre las mujeres baja a 28%. En cuanto al candidato Moreno, los resultados de la encuesta indican que sus votos estÔn entre los hombres (6.3%).

Medina tiene una intención de votación similar a través de todos los grupos de edades, por encima del 50%, excepto entre los sufragantes de mas años, los que tienen sobre los 55 años, núcleo en el que baja a una preferencia del 45.4%. Abinader, igualmente, tiene una intención de votos similar en todos los grupos de edades, por encima del 30%, pero este porcentaje sube al 41.2% entre las personas mayores de 55 años. Guillermo Moreno tiene una intención de votos superior al 4% en todos los grupos de edades, excepto entre los votantes de 25 a 34 años, donde baja al 3%.

Viendo la intención del voto por Medina desde las regiones, la mayor simpatía por el candidato del PLD estÔ en el Norte (54.7%), seguido por el Sur (53.7%), el Este (50%) y la región Metropolitana (48.6%). Para Abinader, su mayor intención de voto estÔ en la región Sur (37.5%), seguida del Norte (35.8%), el Este (35.3%) y la región Metropolitana (334.8%).
Los registros de la Gallup-HOY indican que la mayor concentración de intención de voto del candidato presidencial Moreno estÔn en la región Metropolitana (el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo), con 6.4%. Esta es seguida por el Este (4.5%), el Norte (3.2%) y cae abruptamente en el Sur (1.9%).

Voto por alianza. Cuando se preguntó a los entrevistados como sería su voto en caso de que los candidatos presidenciales encabezaran alianzas de partidos, según la encuesta el 50.2% dijo que votaría por la alianza encabezada por Medina; el 33.9% lo haría por la liderada por Abinader y el 7.1% sufragaría por la de Moreno.

Segunda vuelta. El 67.1% de los votantes cree que uno de los candidatos podría ganar en la primera vuelta o ronda de votación, el 15 de mayo. El 27% estima que ninguno lo lograrÔ, y el 6% no tiene opinión sobre el particular.

A una pregunta mÔs específica sobre quién podría ser el candidato que ganaría en primera vuelta, el 69.2% respondió que Danilo Medina y el 24.7% dijo Abinader. Pero en la hipótesis de que hubiera una segunda vuelta, el 53.2% de los ciudadanos cree que la ganaría Medina y el 34.4% contestó que Abinader.

Tasa de rechazo. Según la investigación de Gallup, el 20.4% de los votantes dijo que nunca votaría por el candidato presidencial del PRM. El 19.8% expresó que nunca lo haría por el candidato a la reelección del PLD. La tasa de rechazo del licenciado Pelegrín Castillo, candidato presidencial de la Fuerza Nacional Progresista es 10.9%, la Wessin ChÔvez y Guillermo Moreno es similar, 9%, y la de Minou TavÔrez Mirabal, 3.3%.

Tomado de hoy.com.do

lunes, 25 de enero de 2016

En PolĆ­tica; Encuesta dice Danilo 54.8% y Abinader 38.6%


SANTO DOMINGO, RepĆŗblica Dominicana.- SegĆŗn una encuesta realizada por la firma Asisa, de celebrarse hoy las elecciones generales en RepĆŗblica Dominicana; el candidato del PRM Luis Abinader y sus aliados obtendrĆ­an el 38.6% de los votos, mientras que el oficialista PLD con el Presidente Danilo Medina obtendrĆ­an el 54.8% de los sufragios en estas elecciones. Este escenario plantea una brecha de 16.2 puntos porcentuales.


SegĆŗn el estudio nacional, en tercer lugar estĆ” el candidato de Alianza PaĆ­s – Guillermo Moreno – quien obtendrĆ­a un 3% de los sufragios; mientras que Amable Aristy por el PLR obtendrĆ­a un 0.5% de los votos. PelegrĆ­n Castillo por la FNP obtendrĆ­a un 0.2%. Un 2.9% se abstuvo de contestar, mientras que las candidatas Soraya Aquino y Minou TavĆ”rez, no obtuvieron menciones.

La encuesta contó con una muestra de 1,204 ciudadanos elegibles para votar y el trabajo de campo fue realizado entre el 10 y 11 de enero del 2016. Se utilizó la tĆ©cnica de encuestas presenciales en hogares (cara a cara) y un mĆ©todo de muestreo desarrollado por Asisa: “muestreo poli-etĆ”pico ultra disperso”.

Según la firma, el método de muestreo probabilístico ultra-disperso permite disminuir el error por variabilidad, realizando un mÔximo de cinco encuestas en cada punto de muestreo, lo que redunda en mayor confianza en los resultados al tener una mayor representatividad geogrÔfica.

Tomado de noticiassin.com
"Un Poco Mas Programa de MBA "Estrategia"

La "estrategia" se enfoca no solo en estudiar las bases teóricas, sino principalmente en analizar y comprender sus propias prÔcticas de gestión de los estudiantes.

Los estudiantes de MBA durante el proceso de formación estÔn inmersos en un entorno prÔctico en el que existe un intercambio directo de conocimientos, tanto animados como interactivos.en poco.
"Aprende Mas De Los Programas de MBA", Que Es La Maestría en Administración de Empresas (MBA):

La Maestría en Administración de Empresas (MBA) es un programa de reentrenamiento complejo de gerentes de varios niveles, que permite a los oyentes:

sistematizar el conocimiento en el campo de la gestión, expandiendo el arsenal de herramientas de anÔlisis y evaluación;
aumentar el nivel de habilidades de gestión profesional y prÔctica;
multiplicar la eficiencia de los procesos comerciales en su empresa;
aumentar la movilidad internacional;
fortalecer la competitividad, la capitalización y la demanda en el mercado laboral;
establecer, ampliar enlaces Ćŗtiles y un cĆ­rculo de contactos profesionales.