El presidente Donald Trump anunció este viernes el ataque militar contra Siria, como respuesta al supuesto uso de armas quĆmicas por parte del rĆ©gimen de Bashar al Asad el sĆ”bado pasado en Duma.
Los "ataques con misiles de precisión" son coordinados con Francia y Reino Unido y una respuesta a las “capacidades de armamento quĆmico” de la dictadura en Siria.
"OrdenĆ© a las fuerzas armadas de Estados Unidos que lancen ataques de precisión a blancos asociados con la capacidad de armas quĆmicas del dictador Bashar al Asad", dijo Trump en un discurso televisado.
La ofensiva militar combinó ataques aéreos y misiles desde buques en el MediterrÔneo, según fuentes militares citadas por CNN, y los objetivos fueron escogidos para evitar impactar a fuerzas rusas, dijo Joe Dunford, jefe del Comando Conjunto estadounidense.
Varias agencias de noticias reportaban que fuertes explosiones iluminaban el cielo de Damasco, la capital siria, mientras Trump hacĆa el anuncio.
La televisión siria reportó que las defensas aéreas de Siria han respondido a la "agresión estadounidense" y derribaron 13 cohetes al sur de Damasco, según la agencia de noticias AP.
"El malvado y despreciable ataque dejó a madres, padres y niƱos retorciĆ©ndose de dolor", dijo Trump, al tiempo que advirtió que Estados Unidos estĆ” preparado para presionar de manera "sostenida" a al Assad hasta que "detenga el uso de armas quĆmica prohibidas”.
"Son crĆmenes de un monstruo", aseguró.
Cuatro aviones de guerra britĆ”nicos dispararon misiles contra un complejo militar sirio cerca de Homs, sospechoso de albergar sustancias para fabricar armas quĆmicas, informó el ministerio de Defensa britĆ”nico.
La ofensiva tuvo como blanco "centros de investigación cientĆfica, varias bases militares, sedes de la Guardia Republicana y la Cuarta División en la capital y sus alrededores", segĆŗn la ONG Observatorio Siria de Derechos Humanos. AĆŗn no hay información sobre posibles vĆctimas.
El mandatario estadounidense responsabilizó a Rusia e IrĆ”n de "apoyar, equipar y financiar al rĆ©gimen criminal” de Siria y acusó al gobierno de Vladimir Putin de “incumplir sus promesas” de impedir que el rĆ©gimen de Asad use armas quĆmicas.
"Rusia debe decidir si continuarĆ” en este camino oscuro o se unirĆ” a las naciones civilizadas como una fuerza de estabilidad y paz”, dijo.
James Mattis, secretario de Defensa de EEUU, dijo durante una rueda de prensa que "no hay planes para mƔs ataques contra Siria" y que hasta el momento no hay "reportes de pƩrdidas" por parte de EEUU ni de aliados.
La primera ministra britĆ”nica, Theresa May, dijo que no habĆa “alternativa” al uso de la fuerza en Siria, al confirmar que el Reino Unido se unió a a Francia y Estados Unidos en lanzar los ataques.
“He autorizado a las fuerzas armadas britĆ”nicas a llevar a cabo bombardeos coordinados y dirigidos para degradar las capacidades de armas quĆmicas del rĆ©gimen e impedir su uso”, dijo en un comunicado.
Por su parte, el presidente francĆ©s Emmanuel Macron dijo que la respuesta militar conjunta es contra el “arsenal quĆmico clandestino” de Siria y porque “no podemos tolerar la banalización del uso de armas quĆmicas”.