Mostrando entradas con la etiqueta HURACAN IRMA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HURACAN IRMA. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de septiembre de 2017

Como se ve Miami con el Huracan Irma, el Mar entra a Miami


Florida ha entrado en el ojo del huracán. Bajo vientos de 200 kilómetros por hora, el monstruo meteorológico en que ha devenido Irma ha impactado en Estados Unidos. No por Miami, donde se temía una embestida masiva, sino por el suroeste de la península. Primero Los Cayos y a medida que pasen las horas en dirección norte hacia Naples, Fort Myers y Tampa. 

Una vertical de zonas residenciales, donde cientos de miles de jubilados buscan paz y descanso. En ese espacio dorado, con una de las mayores rentas per cápita del estado, se prevé que el huracán desate su furia y ponga a prueba el éxito o fracaso de una de las mayores evacuaciones de la historia de EEUU.



Todos los ojos están clavados en Florida, pero el pánico va más allá. A 540.000 personas se les ha solicitado que abandonen la costa de Georgia. Y en Alabama, Carolina del Norte y Carolina del Sur ha sido decretado el estado de emergencia. “El poder destructivo de esta tormenta es enorme”, ha sentenciado el presidente Donald Trump.


El huracán, cuya fuerza ha bajado a la categoría 3, todavía trae consigo el ejército de tormentas, ráfagas explosivas y marejadas que han sembrado la devastación por donde ha pasado. Cuba, Barbados, San Martín y las Islas Vírgenes han sentido su huella. Y ahora le ha llegado el turno al sureste estadounidense. 

Con 21 millones de habitantes, el cuarto Estado más poblado de la nación ha emprendido una gigantesca operación de evacuación y acogida. A más de seis millones de personas se les ha pedido que abandonen sus hogares y decenas de miles han buscado techo en los 385 refugios públicos habilitados para evitar una catástrofe.

sábado, 9 de septiembre de 2017

El Huracan de Huchi Lora


Ya se fue el huracán Irma,
Ese engendro destructor
Y en el duelo y el dolor
La pobreza se confirma.
Aquí mucha gente afirma
Que hubo buena prevención
Con mucha coordinación
Y así debe registrarse,
Pero ahora hay que ocuparse
Del huracán Corrupción.


A ese huracán lo acompaña
La tormenta Impunidad,
Que hoy a nuestra sociedad
La damnifica, la daña
Y le pudre las entrañas
Agravando la infección
Que mantiene a la nación
En extrema gravedad
Y azota a la sociedad
El huracán Corrupción. 


Mientras Irma se apiadaba Sorteando este territorio,
Un daño más que notorio La Justicia perpetraba:
Por un lado despachaba A Díaz Rúa y Rondón;
Y el PEPCA dio otro perdón Al grupo de los Tucanos
Porque los barrió a dos manos El huracán Corrupción.

Sueltan los sobornadores
Y pequeños sobornados
Han resultado imputados,
Pero a los legisladores
Dejan los encubridores
Libres de cualquier sanción,
Porque ese eterno ciclón
No flaquea ni se va
Y arrasándonos está
El huracán Corrupción.

Así como Irma y José
Azotan la vecindad,
Corrupción e impunidad
Cuelan el mismo café.
La complicidad se ve
En esta putrefacción
Con la participación
De jueces y ministerio,
Así que no es un misterio
El huracán corrupción.

Ya nadie nos va a salvar
Del descaro y del cinismo,
Así que nosotros mismos
Nos hemos de rescatar.
Hay un método: marchar
Con firmeza y decisión,
Con la determinación
De echar el pleito sin pausa
Contra el daño que nos causa
El huracán Corrupción. 

Huchi Lora
8 de septiembre 2017

Miles de desplazados fueron los resultados dejado por Irma


SANTO DOMINGO. Sin reportes de víctimas mortales, miles de desplazados, zonas incomunicadas, puentes, viviendas y acueductos afectados son parte de las secuelas dejadas por el huracán Irma a su paso por el país.


El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que 12,829 personas continúan albergadas y mil 899 desplazados en casas de familiares. Además, 966 viviendas resultaron afectadas y 108 destruidas; 38 localidades continúan incomunicadas, 30 acueductos afectados y cuatro puentes afectados.

El general Juan Manuel Méndez, director del COE, indicó que se espera una reducción de los desplazados en las próximas horas, ya que muchos están retornando a sus viviendas.

Precisó además que debido a que el fenómeno se alejó del país, fueron bajados los niveles de alerta, dejando solo en rojo a San Juan y Montecristi. En amarilla están Samaná, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata , Dajabón y Valverde.


En alerta verde están Azua, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Sánchez Ramírez , La Vega, Santiago, Espaillat, Hermanas Mirabal, Santo Domingo, El Seibo, Hato Mayor, Monseñor Nouel, Barahona y Duarte.

Francisco Holguín, de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), alertó que bandas nubosas asociadas a Irma permanecerán provocando precipitaciones durante otras 24 horas, con mayor intensidad en la zona sur y fronteriza. Los pronósticos son que en Monte Cristi, Puerto Plata, Santiago, San Cristóbal, Azua, Baní y San Juan seguirán registrándose lluvias de considerables valores.

Aníbal Piña, de la Autoridad Portuaria, comunicó que sufrieron daños los muelles del puerto Duarte en Samaná, el viejo de Puerto Plata y de Manzanillo.

“Por vía de consecuencias no están abiertas las operaciones, sin embargo los demás puertos del país si están operando con normalidad”, apuntó.

En tanto, el Ministerio de Salud conformó directivas para los pacientes expuestos a enfermedades con aguas contaminadas.

Las presas
El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), vocero del Comité de Operación de Presas y Embalses (COPRE), destacó que las presas se están normalizando.

En el caso de la presa de Tavera, en Santiago, que se había habilitado en el margen 315, ahora está en la cota 320 lo que le permite una acumulación de 7 millones de metros cúbicos por segundo.

Mientras la presa de Sabaneta, en la región sur, las agua recibidas obligó al vertido libre por lo que se pide a la población seguir las orientaciones oficiales. En tanto, siguen fuera de servicios 31 acueductos y varios puntos sin energía.

328 familias desplazadas en la Mesopotamia, San Juan
Ante el paso del huracán Irma por la región sur, fueron desplazadas 328 familias del vulnerable sector La Mesopotamia, de San Juan de la Maguana, debido a la gran entrada de agua que tuvo la presa de Sabaneta por la crecida que presentaron los ríos San Juan, Maguana, Dajay, y La Rubia.

Desde este lugar, que en 1998 sufrió los embates del huracán George, un total de 1, 640 personas fueron forzadas a trasladarse a casa de familiares y amigos con la ayuda de miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, según explicó la directora provincial de la Defensa Civil, Sandra Matos.

Al día de ayer 1, 170 personas permanecían en condición de desplazados. Matos expuso que la vulnerabilidad de la Mesopotamia es debido a que está ubicada en medio del río San Juan, por lo que sus residentes corren peligro ante una crecida del afluente.

También en las comunidades de El Capá, Lavapiés, Los Fríos, El Jengibre, La Ciénaga de Mogollón hubo desplazamientos de personas que residen en viviendas vulnerables para un total de 2, 232 evacuados en toda la provincia.

Matos detalló además que miembros de la Defensa Civil dan seguimiento a los refugiados.

Las cifras que dejó Irma
14,728

Personas han sido desplazadas por las lluvias dejadas a su paso por el huracán Irma.

1,074

Viviendas afectadas, 966 dañadas y 108 destruidas.

38

Localidades incomunicadas. Obras Públicas realiza retiro de escombros y caída de árboles en : Carretera Seybo-Miches, carretera Sánchez- Samaná,Yuma-Higüey, entre otras.

Tomado de diariolibre.com

jueves, 7 de septiembre de 2017

ESTO SOLO SE VE EN RD!! Decenas acuden a tomar bebidas alcohólicas bajo lluvias de Irma en la avenida España


SANTO DOMINGO. Decenas de personas de los sectores aledaños a la avenida España, ignoran el llamado de las autoridades a tomar precauciones por los efectos del huracán Irma, y se recrean bajo la lluvia tomando bebidas alcohólicas en las orillas del mar.


Durante un recorrido por la capital, se observó jóvenes en la avenida tomando alcohol, corriendo por las orillas y otros tomando montados en motocicletas.

Los efectos de Irma se sienten en toda la capital con lluvias intensas y fuertes vientos.


Irma, de categoría 5, se mueve durante las últimas horas entre el norte del país y Haití y las Islas de Turcas y Caicos, se prevé su paso por el sureste de Bahamas y, ya el viernes, cerca del centro de esa isla.


Las autoridades advierten que lo peor no ha pasado, e instan a la población a tomar precauciones.

Huracan Irma deja destrucción , mas de 30 casa destruidas en RD


PLAYA BOBA, Nagua. Una marejada que se inició próximo a las ocho de la mañana de este jueves, destruyó más de 30 casas de madera y zinc que se encontraban a unos 50 pies del agua en playa Boba, en Nagua.

Las viviendas fueron arrastradas y destrozadas por la entrada del mar.





De acuerdo con testigos, el agua debió entrar unos 400 pies a tierra arrastrando pedazos inmensos de madera.




Hasta el momento no se han identificado víctimas mortales, los habitantes de las viviendas se encuentran en la escuela básica de playa Boba, que es una estructura de concreto.
"Un Poco Mas Programa de MBA "Estrategia"

La "estrategia" se enfoca no solo en estudiar las bases teóricas, sino principalmente en analizar y comprender sus propias prácticas de gestión de los estudiantes.

Los estudiantes de MBA durante el proceso de formación están inmersos en un entorno práctico en el que existe un intercambio directo de conocimientos, tanto animados como interactivos.en poco.
"Aprende Mas De Los Programas de MBA", Que Es La Maestría en Administración de Empresas (MBA):

La Maestría en Administración de Empresas (MBA) es un programa de reentrenamiento complejo de gerentes de varios niveles, que permite a los oyentes:

sistematizar el conocimiento en el campo de la gestión, expandiendo el arsenal de herramientas de análisis y evaluación;
aumentar el nivel de habilidades de gestión profesional y práctica;
multiplicar la eficiencia de los procesos comerciales en su empresa;
aumentar la movilidad internacional;
fortalecer la competitividad, la capitalización y la demanda en el mercado laboral;
establecer, ampliar enlaces útiles y un círculo de contactos profesionales.